• Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00
  • Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00

Lo nuevo

Fuente: iProfesional

Cuatro casos trascendentes

Los riesgos de las cirugías estéticas

Por Redacción

La muerte de Sonia Pérez Llanzon, la mujer pampeana de 39 años que falleció luego de agonizar durante un mes en un hospital como consecuencia del cuadro "irreversible" que le produjo una cirugía estética, la inyección de vaselina en los pechos, cuyo fin era estético, trajo la memoria otras situaciones similares, muchas de las cuales instalaron un sinfín de interrogantes y derivaron en causas judiciales aún abiertas.

 

Los casos

 

Mónica Gabriela Pescetti, casada y con tres hijos, le gustaba verse bien y ya había sido operada dos veces antes de la tercera que fue letal.

 

Quería someterse a una liposucción en la clínica Arizu de Godoy Cruz, pero la operación fue interrumpida cuando la mendocina sufrió un paro cardiorrespiratorio en el quirófano. Tiempo después, falleció, según publicó el diario La Nación.

 

Tras su muerte, la familia de la mujer radicó una denuncia en la Oficina Fiscal 4 de esa localidad, y pidió a la Justicia que investigue si se trató de un caso de mala praxis.

 

Otra argentina que falleció por la estética, Mabel Quinteros, quien residía en España, aprovechó una visita a sus familiares en la provincia de Córdoba y se sometió a una cirugía estética que le costó la vida.

 

El fiscal, a cargo del caso, imputó por homicidio culposo a un médico cirujano, un ayudante y dos anestesistas. La víctima tenía 35 años.

 

Djenane Aparecida Lazarine Boleele, de nacionalidad brasileña, murió en el hospital de la localidad correntina de Gobernador Virasoro, por las complicaciones que sufrió debido a un implante de siliconas en los pechos que le realizó un travesti en la provincia de Córdoba, a cambio de 800 pesos.

La víctima, de 31 años, retornaba desde Córdoba a la ciudad de Posadas en un ómnibus y en el viaje sufrió un marcado desmejoramiento de su estado de su salud.

 

Frente a la desesperación de los familiares, el chofer del ómnibus resolvió trasladar a la mujer al centro de salud, donde, pese a los cuidados, su estado fue desmejorando y finalmente falleció.

Una denuncia resonante

 

Uno de los casos más resonantes, que tomó estado público y mundial, fue el de las 170.000 mujeres, entre ellas 424 argentinas, que demandaron a la empresa química norteamericana Dow Corning, de Midland, Michigan (la más grande fabricante de este tipo de implantes de gel de siliconas) por haberse colocado implantes de siliconas presuntamente defectuosos.

 

Tras una intensa lucha, según publicó en aquel momento el diario The Wall Street Journal ,recibieron una compensación total del orden de los 3200 millones de dólares..

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?