Por Redacción
Las empresas lidian con un cambio de paradigma en la relación de las nuevas generaciones con los trabajos.
"La gran renuncia" es un término que se consolidó en el último tiempo, ante la creciente rotación en los puestos de trabajo alrededor del mundo.Por este motivo, a las empresas le preocupa la deserción laboral de sus talentos y la subsiguiente dificultad para encontrar reemplazos aptos a sus necesidades. Es así como la gama de beneficios que estas ofrecen a los colaboradores es cada vez más notoria.
Una encuesta mundial a más de 3.000 trabajadores de oficina en 13 grandes ciudades -entre las que se incluyó Buenos Aires- reveló los factores principales que motivan el abandono de un puesto de trabajo y las razones por las que algunos empleados siguen trabajando para la empresa, pero pierden el entusiasmo.
En primer lugar, se detectó que el 50% de los trabajadores de oficina dejaron su trabajo desde el inicio de la pandemia. La mayoría lo hizo para buscar una nueva oportunidad laboral o un cambio importante en su carrera para lograr una mayor alineación con sus valores personales. El 90% afirmó que volvería a plantearse cambiar de trabajo en los próximos 12 meses.
En segundo término, las expectativas en materia de calidad de vida aumentan y los trabajadores esperan ahora que sus empresas apoyen sus aspiraciones de cambiar de lugar de residencia. El 57% de los trabajadores de oficina que se trasladaron en los últimos dos años y medio lo han hecho debido a la pandemia, aprovechando la oportunidad que ofrecen las nuevas modalidades de trabajo para reconsiderar su modo de vida.
Tercero, en una época en la que cada vez más trabajadores se limitan a "cumplir con su salario", el trabajo puede convertirse en una herramienta que ayude a las personas a alcanzar un "objetivo mayor" en la vida y una mejor calidad de vida. El 90% de los encuestados afirmó que su trabajo desempeña un papel importante en su desarrollo personal y el 41% espera encontrar un sentido a su trabajo.
Cuarto, si bien los factores tradicionales siguen siendo importantes a la hora de elegir un nuevo empleador, la propuesta de valor para el empleado que esperan los trabajadores de oficina hoy en día se volvió más compleja mientras que un salario más alto es el criterio número 1 para arriesgarse a cambiar de empresa, la "pasión por el trabajo" ocupa el tercer lugar, después de la posibilidad de vivir en el centro de una ciudad metropolitana, con acceso a servicios urbanos y un tiempo de desplazamiento mínimo.
“Ante esto, los empleadores deben alinear la cultura de la empresa y el entorno de la oficina para ofrecer oportunidades de aprendizaje continuo creando lugares que no solo inviten a aprender, sino también a compartir conocimientos y habilidades. Otro punto importante es aceptar las aspiraciones de los empleados de mudarse a nuevos hogares, incluyéndolos en la estrategia de trabajo híbrido y considerar opciones para una huella más dispersa, dando acceso a terceros lugares y soportando los costos adicionales de los desplazamientos al trabajo”, señaló Gabriela Sikora, Directora Facility Management JLL Argentina
También dar forma a lugares de trabajo inspiradores y que fomenten una cultura de pertenencia para reavivar la pasión por el trabajo y volver a implicar a los empleados. El bienestar financiero será más importante que nunca en el nuevo panorama económico y sus retos relacionados con el costo de la vida. Pero no se trata solo de salario; las experiencias a medida, la diversidad e inclusión y el apoyo a la salud también forman parte de la nueva ecuación de retención.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?