Por Redacción
El BID activó un paquete de financiamiento que apunta a respaldar las reformas del Gobierno.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dio luz verde a la nueva Estrategia País 2025-2028 para la Argentina, una hoja de ruta acordada con el Gobierno de Milei que incluye nuevos desembolsos antes de fin de año. Los fondos estarán orientados a fortalecer el Pami, avanzar con la reforma fiscal y profundizar la agenda de desregulación económica.
De acuerdo a lo informado, el organismo multilateral podría girar hasta u$s3.100 M a lo largo de 2025. En paralelo, el BID ya activó una línea especial por 500 millones de dólares destinada a reforzar las reservas, en coordinación con el nuevo programa firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Además, el directorio del BID aprobó recientemente un financiamiento adicional para mejorar la eficiencia del sistema de subsidios al transporte, en línea con las metas de reducción del gasto público que impulsa la actual gestión.
En abril, en sintonía con las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) acordó un paquete financiero por u$s 10.000 M para la Argentina. Del total, el 70% será canalizado directamente por el organismo y el 30% restante a través de BID Invest, su brazo orientado al financiamiento del sector privado. A esa asistencia se suman los aportes comprometidos por otros entes multilaterales, como el Banco Mundial, destinados a reforzar las reservas y las fuentes de financiamiento del Estado.
La nueva Estrategia País 2025-2028 se estructura en tres grandes ejes
- El primero apunta a impulsar reformas fiscales que permitan mejorar la eficiencia del gasto público y robustecer la administración tributaria, en línea con las metas de equilibrio que promueve el Gobierno nacional.
- El segundo pilar se centra en la agenda de desregulación y fomento de la competitividad, con el objetivo de reactivar la inversión privada y dinamizar el crecimiento económico. En ese marco, el BID plantea el apoyo a reformas regulatorias, la modernización productiva en sectores estratégicos, mejoras en infraestructura física, expansión del sistema energético y una mayor integración de Argentina en el comercio global.
- El tercer eje de la Estrategia País 2025-2028 del BID se enfoca en el acompañamiento a la población vulnerable, con el objetivo de reducir la pobreza mediante el fortalecimiento de los sistemas de protección social, la mejora en la eficiencia del sistema de salud y avances en educación. En ese contexto, el organismo prevé este año el financiamiento de proyectos para la modernización del PAMI.
Durante las próximas semanas, el directorio del BID evaluará de manera individual varias iniciativas incluidas en el plan general ya aprobado. Entre ellas se encuentran los programas de fortalecimiento de la política fiscal, la reforma tributaria, la mejora en la transparencia del gasto público, el impulso al clima de inversión y la reestructuración en la prestación de servicios del PAMI. Los desembolsos estimados para este año se ubican entre u$s 3.000 M y u$s 3.100 M, mientras que a partir de 2025 se proyectan envíos anuales en torno a u$s 2.500 M.
En el marco del combate a la pobreza, el BID contempla recursos para optimizar los sistemas de asistencia social, a partir de una racionalización de los subsidios, así como también para mejorar el acceso a servicios básicos en barrios populares y reforzar la atención sanitaria.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?