• Dólar Banco Nación $1425.00
  • Contado con liqui $1493.20
  • Dólar MEP $1476.55
  • Dólar Turista $1852.50
  • Dólar Libre $1465.00
  • Dólar Banco Nación $1425.00
  • Contado con liqui $1493.20
  • Dólar MEP $1476.55
  • Dólar Turista $1852.50
  • Dólar Libre $1465.00

Economía

Informe de Fisfe

La actividad industrial en Santa Fe cayó en agosto pese al impulso sojero

La actividad industrial en Santa Fe cayó en agosto pese al impulso sojero

Por Redacción

La actividad industrial acumula una mejora parcial de 4,5% interanual, aunque aún se ubica 10,1% por debajo de los niveles de 2022.

La industria de Santa Fe volvió a registrar una caída en agosto de 2025, con un descenso interanual del 0,6%, según el último Informe de Actualidad Industrial elaborado por la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe).

El retroceso se produjo a pesar del bajo punto de comparación del año pasado y estuvo amortiguado por el desempeño excepcional del complejo sojero, cuya molienda creció 21,5% en el mes. Sin ese aporte, la producción fabril provincial habría mostrado una baja de 6,1% respecto a agosto de 2024.

En los primeros ocho meses del año, la actividad industrial acumula una mejora parcial de 4,5% interanual, aunque aún se ubica 10,1% por debajo de los niveles de 2022.

Factores que explican la contracción

El informe de Fisfe atribuye la caída a varios factores:

-Altos costos financieros, impulsados por el salto de la tasa Badlar del 38% al 58%.

-Descenso de las exportaciones industriales (MOI), que retrocedieron 8,6% interanual.

-Aumento de las importaciones de bienes, que crecieron 43,3%.

Debilidad de la demanda interna, con el 51% de las industrias relevadas declarando una cartera de pedidos inferior a lo normal.

El 70% de las ramas industriales relevadas mostró bajas interanuales, en muchos casos luego de haber caído también en agosto del año pasado.

Sectores con peor desempeño

Entre las actividades de mayor incidencia negativa se destacaron:

-Industria siderúrgica (-19,2%)

-Vehículos automotores (-53,4%)

-Productos metálicos y servicios de trabajo de metales (-19,2%)

-Maquinaria agropecuaria (-13,4%)

-Autopartes (-8,0%)

En contraste, el informe señaló algunos rubros con crecimiento: carrocerías y remolques (+20,3%), productos lácteos (+7,2%) y muebles y colchones (+2,0%).

El empleo industrial formal mostró una baja de 10.900 puestos interanuales a junio, mientras que el consumo eléctrico de los grandes usuarios industriales santafesinos cayó 4,9% interanual en agosto, otro indicador del menor nivel de actividad.

La tendencia provincial se inscribe en un escenario más amplio: a nivel país, la Unión Industrial Argentina estimó una baja del 3% en la actividad manufacturera en agosto y una caída promedio del 10% respecto a 2023 y 2022.

“La menor demanda interna y la incertidumbre financiera siguen condicionando la recuperación”, concluye el informe de Fisfe.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?