• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1259.10
  • Dólar MEP $1259.09
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1280.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1259.10
  • Dólar MEP $1259.09
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1280.00

Gestión

Por Daniel Colombo

"Stretching mental": la gimnasia para flexibilizar paradigmas ante el nuevo mundo

Daniel Colombo

Por Redacción

En el mundo del conocimiento hay un concepto llamado “flexibilidad cognitiva”, que es la capacidad del cerebro para adaptar la conducta y el pensamiento en contextos cambiantes, inesperados, sorprendentes o novedosos; y, a la vez, la habilidad de pensar en varias cosas al mismo tiempo.

Cómo practicar stretching mental

El experto peruano en recursos humanos Alfredo Alfaro comparte un concepto que puede ayudar a entender cómo estirarnos propositivamente: afirma que puede ser útil identificar una fortaleza (individual o del equipo) y preguntarse: “¿Qué pasaría si te mueves +5% en lo que hago cotidianamente?”: seguramente los resultados se verían afectados en forma notable aún en contextos desafiantes. Y lo mismo, tomando en cuenta una debilidad, formularse: “¿Qué pasaría si me desplazo un -5%? Seguramente notarás una caída notable en el rendimiento o resultados.

Entonces, esa milla extra del +5% aportará al total del resultado como equipo, y así se pueden ir superando mejor las adversidades. Lo que queda claro es que en contextos Volátil, Incierto, Complejo, Ambiguo quizás no sea factible obtener un 20% de avance o de resultados en cualquier aspecto, aunque un +5% es una meta que es más alcanzable. Y luego, otro +5% y así sucesivamente. La clave está en la consciencia, la actitud, la habilidad y el avance permanente.

Las 4 claves para que el Stretching mental funcione
1) Razonamiento flexible.
Si te encuentras con las mismas respuestas posiblemente debas cambiar las preguntas. Los mismos caminos llevan siempre a idénticos resultados; y para esto, el razonar (hemisferio izquierdo del cerebro) es valioso, sobre todo si le sumas la significación emocional y de sentimientos de los aspectos blandos (hemisferio derecho). Tender estos puentes pueden ayudarte a ver las cosas de distintas maneras, entrenando la neuro plasticidad cerebral y así, conseguir otro tipo de respuestas.

2) Suprimir estímulos irrelevantes
Para el stretching mental es importante tener la mayor cantidad de recursos disponibles no sólo desde el punto de vista racional sino también de la estructura del
pensamiento. Para esto, puedes eliminar lo superfluo que no contribuye al resultado final que estás buscando: distracciones, emociones no contributivas, múltiples tareas al mismo tiempo, son ejemplos de aspectos que podrían liberar energía mental para hacer foco en lo primordial.

3) Entrenar habilidades
La incorporación de conocimientos, las relaciones con otros, por ejemplo, al hacer networking y conocer personas nuevas permanentemente, y el nutrirte de la
experiencia empírica -la que nace de poner en práctica de inmediato todo lo que vas aprendiendo, incluso la basada en ensayo y error- son aspectos esenciales para el
músculo a estimular mediante el stretching mental. Para habilitarte el permiso interno de asumir tu responsabilidad sobre tu desarrollo humano, es importante tener
capacidad de planificación, organización, estrategias, desarrollo de la inteligencia emocional y la memoria, entre otras.

4) Tomar decisiones y resolver problemas
Otra excelente forma es entrenar la capacidad de resolver situaciones complejas, ya que estimula el tener que observar las cuestiones desde distintas perspectivas,
flexibilizar frente a la opinión de otros que quizás no coincide con la tuya, y calibrar tu conducta o reacciones que suelen ser en automático cuando algo no coincide
internamente con tus necesidades. Allí desplegarás el temple necesario para decidir, actuar, medir las consecuencias y asumir riesgos.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Gestión

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?