Por Redacción
La distinción entre una persona reactiva y una proactiva reside en que la segunda permite orientar mejor a la solución de problemas.
Los comportamientos individuales determinan el funcionamiento de los equipos y el éxito de la gestión. La distinción entre ser reactivo o proactivo adquiere relevancia, por cuanto permite enfocar mejor los esfuerzos hacia la solución de los problemas.
Las personas proactivas tienen iniciativa propia, suman, hacen que su labor valga la pena y que su tiempo sea aplicado convenientemente en llevar adelante los asuntos. También toman decisiones, participan en un sentido colaborativo y promueven una gestión de calidad. Por el contrario, aquellas personas reactivas tienen dificultades para asumir sus errores, demoran encarar las soluciones, suelen echar la culpa a los demás, se excusan y están “con el termómetro recalentado” a cada momento.
Características de las personas proactivas
Si bien el rasgo de la iniciativa es uno de los más sobresalientes, quienes son proactivos hacen que las cosas funcionen. Para lograrlo, combinan tres aspectos:
Características básicas proactivas: empatía, comunicación asertiva, entendimiento, cercanía, búsqueda de respuestas, indagación consciente, cordialidad, tiende puentes, busca puntos en común.
Para tomar consciencia del comportamiento reactivo y cambiar hacia la polaridad de proactivo, es posible seguir estos tres consejos.
Desde la práctica conductual es fundamental frenar a tiempo y no dejarse llevar por impulsos. Tomar pausas, no dar respuestas inmediatas en asuntos complejos, advertir al otro cuando se está en proceso convulsionado emocionalmente, son todas herramientas que ayudan a un sano auto control.
Esta distinción es fundamental, ya que, siempre, puedes elegir la respuesta. Cambia tu lenguaje y cambiarás tus resultados. Las personas reactivas dicen frecuentemente: no puedo hacer nada, yo soy así, no entiendo como…, tengo que hacer todo yo, no puedo, debo hacer tal cosa, es imposible. En cambio, el lenguaje proactivo es completamente diferente y se enfoca en hacer su parte del asunto: veamos qué alternativas tenemos, controlaré mis emociones, buscaremos las palabras apropiadas, elegiré una mejor respuesta, voy a hacerlo paso a paso, propondré este cambio.
Es posible elegir ser proactivo si se actúa de una manera diferente. Lo importante es tener la conciencia en el momento apropiado, para reencauzar la emoción negativa en automático -típica de la reactividad-, y conducirla a un estado diferente. Herramientas para lograrlo: salir de la zona de confort; pensar fuera de la caja; analizar el propósito mayor de lo que desea ser resuelto; tomar conciencia del estado interno en estado de reacción, y cómo quisiera estar en modo proactivo (seguramente, más sereno, calmo, abierto y empático).
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?