• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1259.10
  • Dólar MEP $1259.09
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1280.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1259.10
  • Dólar MEP $1259.09
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1280.00

Gestión

Para la vida diaria

Los cuatro hábitos necesarios para ser un profesional exitoso

Por Redacción

La vida diaria requiere la formación de hábitos que permitan ordenar la jornada laboral.

El ritmo de vida, la economía, el crecimiento global y algunos otros factores son quienes paulatinamente van marcando las diferentes generaciones en los distintos rubros; y el laboral no es la excepción.

 

Mientras los Baby Boomers gozaban de un estilo de vida mucho más tranquilo, los Millenials y la Generación X, se han enfrentado a cambios dramáticos tanto de la economía como del mundo tecnológico. Hoy en día, casi 100 millones de personas en el mundo están en busca de un empleo y ello convierte al mercado en una competencia feroz y permanente por la búsqueda de un puesto.

 

Sin embargo, sea cual sea la generación a la que pertenezca cada uno de los profesionales, la inmensa mayoría persigue una misma meta que no es sino la realización personal a través del equilibrio tanto de la vida personal como de la vida laboral.

 

1. Cada día, algo nuevo que aprender:

Las personas exitosas tienen algo en común: la sed de conocimiento. Un profesional que cultiva el hábito de aprender algo nuevo cada día tiene mayores posibilidades de sobresalir pues además de adquirir nuevos conocimientos, ejercita su creatividad y la combinación de ambos factores abre su panorama ya sea para emprender o para reaccionar ante las distintas situaciones. Cada 24 horas existe la posibilidad de aprender algo nuevo y la oportunidad de aplicarlo a lo largo de la vida.

 

2. Metas:

Saber improvisar es bueno pero, ¿de qué sirve la vida sin expectativas? En la vida laboral existe algo invaluable que es aprender a fijar metas y crear estrategias para conseguirlas. Los objetivos pueden fijarse a distintos plazos y no necesariamente tienen que ser todas de grandes miras sino por el contrario, saber establecerlas paso a paso e ir acumulando éxitos cada vez más mayores y significativos. Hay que recordar que la constancia es también una de las claves del éxito.

 

3. Descanso inteligente:

Hay quienes equivocadamente piensan que no darle tregua al descanso es una forma de triunfar, sin embargo, la realidad es completamente lo contrario. El cuerpo humano es una extraordinaria máquina de creaciones pero, para que funcione de manera óptima, necesita descanso que le ayude a reponer el desgaste tanto físico como mental al que se expone diariamente. Y aunque lo ideal es tomar un break cada determinado tiempo para dejar que el organismo se recupere, también hay que saber emplearlo de manera adecuada para reactivar la creatividad, mantener las emociones en equilibrio y disfrutar lo que se ha ganado con esfuerzo.

 

4. En movimiento:

Cuando se habla de balance hay que mencionar que la salud es un asunto prioritario. No hay profesional que pueda rendir al cien por ciento mientras la enfermedad le acecha. Y como la salud es movimiento bien vale la pena dedicar algunos minutos de nuestro semana al ejercicio. Con 25 minutos diarios de actividad física moderada uno se puede librar del estrés, desintoxicar el organismo y mantenerse en forma para rendir al máximo en cada jornada.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Gestión

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?