• Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1311.90
  • Dólar MEP $1281.33
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1320.00
  • Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1311.90
  • Dólar MEP $1281.33
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1320.00

Economía

Más opciones

Ya son tres las automotrices que ofrecen créditos en dólares para 0 Km

Ya son tres las automotrices que ofrecen créditos en dólares para 0 Km

Por Redacción

La propuesta contempla dos alternativas: préstamo financiero tradicional y leasing con opción de compra al finalizar el contrato.

La automotriz Stellantis presentó una nueva herramienta financiera para empresas que necesiten adquirir vehículos 0 km.

Según publicó iProfesional, se trata de una línea de crédito en dólares orientada a facilitar el acceso de personas jurídicas a unidades de trabajo y movilidad, como autos, camionetas y utilitarios.

El financiamiento se canaliza a través del Banco BBVA Francés y está enmarcado en la normativa A4015 del Banco Central de la República Argentina, que regula los préstamos para exportadores. La iniciativa busca acompañar al sector productivo ofreciendo condiciones competitivas en un contexto desafiante para la renovación de flotas.

Dos opciones de financiamiento

La propuesta contempla dos alternativas: préstamo financiero tradicional y leasing con opción de compra al finalizar el contrato. En ambos casos, se puede financiar hasta el 90% del valor del vehículo, con plazos de 24, 36 o 48 meses. La tasa nominal anual (TNA) es del 10,75%.

En el caso de los préstamos, las empresas podrán elegir entre dos sistemas de amortización: pagos semestrales bajo el esquema alemán o pagos mensuales a través del sistema francés, permitiendo adaptar la financiación al flujo financiero de cada compañía.

Requisitos 

Una de las condiciones clave para acceder a esta línea es cumplir con los requisitos que fija la normativa A4015 del BCRA. Esta norma está dirigida a productores, procesadores o acopiadores que trabajen con bienes fungibles con cotización internacional, siempre que su actividad principal esté vinculada con la exportación o con contratos de venta en firme en moneda extranjera.

Para el esquema de leasing, también se exige el cumplimiento de esta regulación, lo que restringe el acceso a empresas vinculadas al comercio exterior o con capacidad exportadora comprobada. 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?