• Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1235.50
  • Dólar MEP $1235.37
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1230.00
  • Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1235.50
  • Dólar MEP $1235.37
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1230.00

Economía

Primeros números

Presupuesto 2026: las proyecciones del Gobierno para dólar e inflación

Presupuesto 2026: las proyecciones del Gobierno para dólar e inflación

Por Redacción

El peso se apreciaría en términos reales frente al dólar, algo que puede impactar negativamente sobre la competitividad exportadora. 

El Gobierno nacional publicó este jueves sus primeras proyecciones macroeconómicas para la elaboración del Presupuesto 2026, y uno de los puntos más relevantes del informe fue la estimación del comportamiento del dólar y la inflación para el año que viene.

Según el “Informe de avance al Honorable Congreso de la Nación”, el Poder Ejecutivo prevé una inflación del 22,7%para 2025, mientras que el tipo de cambio nominal crecería un 20,4% anual, lo que implica que el dólar oficial seguiría corriendo por detrás de los precios.

Como resultado, el documento señala que se espera una caída del tipo de cambio real bilateral con el dólar del -8,6% en promedio para 2025. Es decir, el peso se apreciaría en términos reales frente al dólar, algo que puede impactar negativamente sobre la competitividad exportadora.

El texto fue presentado como parte de las obligaciones del Gobierno ante el Congreso en la etapa previa a la elaboración del Presupuesto General de la Administración Nacional para el año entrante.

Aunque se trata de una versión preliminar, el informe es clave para tomar el pulso del plan económico oficial, en especial luego de un primer semestre marcado por el ajuste fiscal, la desaceleración inflacionaria y un repunte de algunas variables económicas.

Entre los supuestos macroeconómicos más destacados para 2025, se incluyen:

- Inflación anual: 22,7%

- Devaluación del tipo de cambio nominal: 20,4%

- Caída del tipo de cambio real bilateral con el dólar: -8,6%

- Crecimiento económico: el Gobierno ratifica que la actividad seguirá en terreno positivo (aunque no se detalló un porcentaje exacto en esta primera entrega)

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?