Por Redacción
El ministro de Economía se mostró firme tras el revés legislativo y aseguró que el Gobierno continuará con su plan.
El ministro de Economía, Luis Caputo, buscó bajar el tono a la tensión política que generó la última votación en Diputados. Frente a un auditorio de empresarios, aseguró que el episodio era “una situación más” y que el Gobierno estaba preparado para enfrentar “ataques” a medida que los indicadores económicos muestren mejoras. "No nos vamos a mover un ápice del plan económico", subrayó.
Con apoyo de un documento que comparó variables de fines de 2023 con los números actuales, Caputo destacó que la inflación núcleo pasó de más del 28% en diciembre al 1,5% en la última medición del Indec, que las reservas brutas del Banco Central se duplicaron respecto al nivel heredado y que se eliminaron los pasivos remunerados por u$s64.000 M. También subrayó una baja de la pobreza del 53% al 32%.
El ministro vinculó la ofensiva política con la resistencia de sectores a lo que definió como un “cambio revolucionario” y lo consideró “algo natural”. Incluso ironizó sobre el trasfondo de los cuestionamientos: “La gente no es tonta, se da cuenta de que esto lo hacen únicamente con el objetivo de desestabilizar”.
En paralelo, señaló una “paradoja” de la jornada: mientras el Congreso avanzaba con la ley de emergencia en discapacidad, el presidente Javier Milei recibía a dos de las principales mineras del mundo, que anunciaron inversiones por u$s27.000 M en el país.
Caputo también envió un mensaje directo al sector privado: “Hay momentos en que la historia cambia. No es algo para leer en los libros, es algo que estamos viviendo ahora. Los invito a sentirse protagonistas, porque el verdadero protagonista del cambio es el sector privado”.
En su repaso de la agenda futura, ratificó que el Gobierno seguirá enfocado en bajar la inflación, reducir impuestos, desregular la economía y generar mejores salarios e inversiones. Además, mencionó que, según el FMI, Argentina será “uno de los dos países que más crecerá en 2025 y 2026”, y sostuvo que la meta oficial es sostener esa dinámica “por los próximos 30 años”.
Con un tono más político, el ministro volvió a marcar la grieta que planteará el oficialismo en la campaña legislativa: “La vieja política fracasó. Hoy la disyuntiva es kirchnerismo o nosotros”.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?