Por Redacción
La continuidad del programa Precios Justos genera incertidumbre en el sector.
“Complicado el panorama en estos momentos, hay listas con aumentos y poca entrega”, dijo a Punto biz Sergio Casineiro, vicepresidente de la Cámara de Supermercados de Rosario sobre el panorama que atraviesa el sector en el primer día hábil post balotaje. Las empresas que están retraídas en cuanto a la entrega de mercadería son las que participan del programa Precios Justos, que según las proveedoras, permitió aumentos muy por debajo de la inflación en los últimos meses.
Los supermercadistas están recibiendo listas de precios con fuertes aumentos tras la victoria electoral de Javier Milei, sobre todo en Buenos Aires. Fuentes del sector aseguraron que esperan las primeras señales claras de remarcaciones por parte de los proveedores desde este martes, cuando comience la actividad habitual en las grandes superficies comerciales.
Desde agosto, cuando tuvo lugar la devaluación del tipo de cambio oficial tras las Paso, la Secretaría de Comercio permitió un incremento de 5% mensual en un contexto de inflación que viajó a ritmo de dos dígitos mensuales en agosto y septiembre y de 8,3% en octubre. El programa Precios Justos todavía funcionaba aunque muchas empresas lo hacían “de palabra”, sin haber firmado su incorporación formal.
Pero para tener una foto real de lo que viene habrá que esperar, por lo menos, un día más. Este martes puede haber alguna novedad cuando se reúna la plana mayor de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), la central de entidades alimenticias de la Argentina, que preside el también titular de la Unión Industrial Argentina (UIA) Daniel Funes de Rioja. “Todavía nada en concreto esperemos a mañana. Solo rumores como fue antes de la elecciones”, dijo a este medio una alta fuente del sector.
La pregunta que si continuará o no Precios Justos ante un gobierno de Javier Milei, que siempre se pronunció contrario a controles de precios de este tipo a cualquier mercado.
En los papeles, Precios Justos debería tener vigencia hasta fin de mes. Es decir que la renegociación eventual, en caso de que siga existiendo, debería tener lugar en plena transición o después del 10 de diciembre cuando tenga lugar el cambio de administración.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?