Por Redacción
Ante la inflación y la inestabilidad que generan las elecciones, los sindicatos cierras negociaciones cada vez más cortas.
En un escenario marcado por la persistente inflación y la incertidumbre económica de cara a las Paso, las agrupaciones sindicales presionan para negociar paritarias trimestrales. Este agosto, diversos sectores como empleados de comercio, bancarios y trabajadores del seguro, entre otros gremios, lograron definir nuevas actualizaciones salariales. Sin embargo, dos sindicatos lograron los mejores acuerdos.
# Empleados del Congreso
El acuerdo suscripto recientemente contempla a todo el personal legislativo e impacta en las dietas de diputados y senadores. De esta manera, recibirán un aumento de 118% en tres tramos hasta fin de año. Después de conocida la precandidatura presidencial de Sergio Massa y Agustín Rossi y el acto que el ministro de Economía realizó con la vicepresidenta Cristina Kirchner, el acuerdo se interpretó como la intención de una mejora en los ingresos para los trabajadores en el medio de los altos índices inflacionarios.
La mejora se fijó en tres cuotas que se liquidarán del siguiente modo:
- 35% en julio (se cobrará en agosto)
- 35% en agosto (se cobrará en septiembre)
- 20% en noviembre (se cobrará en diciembre)
Para tener noción, el último sorteo del diputado nacional y precandidato a presidente Javier Milei fue de $702.530 (julio de 2023).
# Petroleros de Vaca Muerta
El Sindicato de Petróleo y Gas privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa logró un incremento anual del 107,5%, con reapertura de las negociaciones en octubre y abril del año próximo. En realidad, las discusiones con los empresarios comenzaron en marzo, cuando lograron una actualización del 25% para los meses de marzo, abril y mayo.
Ahora, acordaron un 82,5% que se liquidará de esta forma:
- 10% para julio
- 10% para agosto
- 7,5% para septiembre
- 10% para noviembre
- 17,5% para diciembre
- 17,5% febrero de 2024.
- 10% en marzo.
Si bien no se dieron cifras oficiales de cuánto quedaron los salarios, con los aumentos, el básico llegaría a los $600.000 sin contar adicionales como presentismo y otros ítems, por lo que también el gremio pone una mirada en el impuesto a las Ganancias.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?