Con oficinas en la torre Nordlink y planta fabril en el corazón de la cuenca lechera la firma apuesta a lo grande cerca de cumplir la mayoría de edad.
Poco queda del origen de la láctea Tremblay que se constituyó como empresa en 2005 y empezó a producir en 2006 con apenas 7 empleados. Cerca de cumplir la mayoría de edad, la marca que está controlada por la familia rosarina que le dio su apellido está en pleno proceso de expansión para sumar tecnología y así duplicar la producción.
La firma tiene oficinas administrativas en Rosario, más precisamente en la torre Nordlink de Puerto Norte, pero su planta de producción está en la localidad de Pilar, departamento Las Colonias, corazón lechero santafesino. Desde allí procesan 250.000 litros al día pero la apuesta es el de incrementar al doble esa cifra.
“Son varios los propósitos, agilizar la línea de producción, incrementar el volumen, agregar tecnología en la planta. Es un plan que se está desarrollando en un plazo de dos a tres años vista”, precisó Gustavo Bustos, gerente de producción primaria de la empresa, en diálogo con Punto biz desde el establecimiento fabril en Pilar.
Sin dejar de ser una pyme, Tremblay emplea hoy a 120 trabajadores que son claves para la elaboración de quesos blandos, duros y semiduros, yogures, manteca, dulce de leche, crema, quesos untables y algunas variantes especiales.
“El plan de inversión incluye varias trabajos al mismo tiempo. Por un lado en lo que hace a producción, estamos instalando maquinaria de última generación para optimizar el tiempo del recurso. Por caso la estrategia es la de contar con dos líneas de elaboración en paralelo para lograr una flexibilidad con las variantes de mercadería a fabricar en el menor tiempo posible”, explicó Bustos.
Ahora bien, el desembolso estipula la ampliación del área dedicada al tratamiento de efluentes para triplicar la capacidad actual. “Se va a hacer algo grande atendiendo el futuro crecimiento de la empresa”, añadió.
Por último Tremblay planea trabajar a nivel de suero, un subproducto que las plantas elaboradoras de quesos suelen comerla. “El programa de expansión incluye tratar el suero para lograr mayor flexibilidad a la hora de transportar dicho insumo”, explicó.
Entre los múltiples créditos que tiene comprometidos, la compañía es una de las tantas que tramitó financiamiento en el marco del programa Santa Fe de Pie. Puntualmente solicito $30 M al Banco Nación con tasa subsidiada por el gobierno provincial.
“El impacto que Tremblay tiene en la localidad de Pilar es muy alto: el pueblo tiene 4.000 habitantes y que una fábrica emplee a 120 familias no es poco. Las inversiones estipulan además la toma de personal de forma continúa para atender nuevos sectores en la planta que ya se han construido o renovado, tal el caso de las área de recibo de leche se”, puntualizó.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?