Por Redacción
Aunque la economía local continúa en expansión, las tasas de crecimiento en los primeros dos meses son en promedio más bajas que las de igual periodo del año anterior.
La Fundación Banco Municipal presentó su habitual informe de actividad económica en Rosario y concluyó que continúa en expansión en el primer bimestre del año, aunque a un ritmo menor.
De acuerdo al reporte, la facturación privada real de la ciudad (CIE-Municipalidad de Rosario) se expandió en términos interanuales 2,2% en febrero y 6,5% en el primer bimestre del año. Sin embargo, aunque la economía local continúa en expansión, las tasas de crecimiento en los primeros dos meses de 2023 son en promedio más bajas que las de igual periodo del año anterior.
Esta desaceleración es liderada por Comercio e Industria, los dos sectores que más se expandieron luego de la pandemia y que en conjunto explican 62,8% de la facturación privada total. Mientras que Comercio cayó en febrero por cuarta vez en los últimos seis meses (-6,3%), Industria volvió a desacelerarse tras el buen resultado de enero pasado (19,5% i.a. en enero y 5,3% i.a. en febrero). Por su parte, Construcción y Servicios privados mantienen un comportamiento expansivo, con tasas de expansión interanual más altas que las de igual bimestre de 2022.
El comportamiento coyuntural de la facturación privada local mostró en febrero una contracción mensual de 1,4%. A lo largo de 2022, se registraron algunas caídas mensuales dispersas. Sin embargo, el movimiento de la facturación mensual -filtrada de efecto estacional- durante los últimos meses técnicamente no denota que la economía local esté en recesión ya que se requieren al menos seis caídas mensuales consecutivas para ello.
No obstante, analizando la facturación local en un horizonte temporal más amplio, la tendencia-ciclo, que ya mostraba cierto estancamiento desde mediados de 2022, en los dos primeros meses de 2023 continuó igual al mantenerse prácticamente invariable.
Análisis por sectores
La facturación de Comercio se contrajo 6,3% en febrero y 0,8% durante el primer bimestre del año. Esta caída en el segundo mes del año, que es la cuarta en los últimos seis meses, se debió principalmente a la contribución negativa de “Comercio al por mayor y en comisión” (-4,6 p.p.), seguido por “Comercio al por menor” y “Venta, mantenimiento y reparación de vehículos” (-1,0% y -0,7%, respectivamente). Por su parte, la serie tendencia-ciclo del sector se contrae mensualmente desde el pasado mes de mayo.
Servicios privados creció 8,9% i.a. en febrero y 10,1% i.a. en los primeros dos meses del año. Al analizar por ramas, se observó que la mayoría de estas se expandieron en febrero, con una destacada contribución positiva de “Intermediación financiera y servicios de seguros” -que explica alrededor de dos quintos de la facturación del sector-, seguida por “Actividades administrativas y servicios de apoyo”. En cuanto a la tendencia-ciclo, se observa que esta continúa en expansión aunque a un menor ritmo.
La Industria manufacturera se expandió 5,3% i.a. en febrero y 12,0% i.a. en el primer bimestre del año. Al igual que Servicios, el sector registra en el segundo mes de 2023 un comportamiento heterogéneo en sus ramas, destacándose la contribución de “Metales, productos de metal y maquinaria” y “Alimentos, bebidas y tabaco”. Por su parte, la serie tendencia-ciclo, que ya venía perdiendo impulso desde principios de 2022, se contrajo en los dos primeros meses de 2023.
Por último, la facturación de Construcción se incrementó interanualmente 33,1% en febrero y 34,8% en los primeros dos meses del año. La primera variación se explica mayoritariamente por el desempeño de “Construcción y terminación de edificios y sus partes”. La tendencia-ciclo, que durante 2022 mantuvo un buen ritmo de expansión, se desacelera en 2023.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?