Por Redacción
Muchas de las series representativas de la actividad económica provincial comenzaron a perder potencia en su recuperación.
El Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, en su informe mensual referido al comportamiento del Índice Compuesto de Actividad Económica de la provincia de Santa Fe, señala que la variación mensual respecto del mes anterior fue de 0,3%.
Medido en términos interanuales, febrero de 2025 respecto de febrero de 2024, la tasa fue de 7,4%. “En febrero, se contrajo la producción industrial, en tanto que el empleo registrado y el consumo continúan mostrando una tibia recuperación”, dice el informe del CES.
En el mes en estudio, febrero de 2025, seis de los ocho indicadores que integran el Icasfe obtuvieron variaciones mensuales favorables y dos volvieron a terreno negativo. Adicionalmente, sólo los puestos de trabajo registrados cayeron en la comparación interanual.
Las series con comportamientos positivos fueron: patentamiento de vehículos: 3,8%; recursos tributarios: 2,1%; remuneraciones reales: 0,6%; ventas en supermercados: 0,6%; consumo de cemento: 0,6% y puestos de trabajo: 0,2%
Las que registraron variaciones negativas fueron: producción industrial, con -0,5% y demanda laboral: -5,5%.
En función a los datos de febrero y sumando información ulterior disponible para algunos sectores, se destaca que muchas de las series representativas de la actividad económica provincial comenzaron a perder potencia en su recuperación.
Esta situación se da luego de alcanzar niveles históricos muy bajos durante el primer trimestre de 2024, dando paso luego a un periodo de incrementos con impulso significativo. En este grupo se encuentra fundamentalmente la industria, como así también los indicadores relativos a la inversión en bienes durables (construcción y patentamientos).
Por otro lado, el consumo mantiene una recuperación leve, en concordancia con los registros de empleo formal y la evolución del poder adquisitivo de dicho segmento.
Por último, en un contexto de desaceleración de la actividad económica nacional, la provincia de Santa Fe podría verse afectada por la disminución de recursos federales, sumado a la merma que ya viene registrando el gasto de capital.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?