• Dólar Banco Nación $1450.00
  • Contado con liqui $1522.90
  • Dólar MEP $1498.81
  • Dólar Turista $1885.00
  • Dólar Libre $1440.00
  • Dólar Banco Nación $1450.00
  • Contado con liqui $1522.90
  • Dólar MEP $1498.81
  • Dólar Turista $1885.00
  • Dólar Libre $1440.00

Economía

Industriales preocupados

En picada: exportaciones petroquímicas cayeron un 47% interanual

En picada: las exportaciones petroquímicas cayeron un 47% interanual

Por Redacción

La cámara del sector reportó una caída del 12% de abril a mayo en ventas al exterior. Lo adjudican al menor suministro de materia prima, entre otras causas. 

El informe mensual realizado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®) sobre el panorama sectorial destaca que los valores de las exportaciones del sector, durante mayo, continúan con pérdidas en las tres variables analizadas (-12% intermensual, -47% interanual y -28% en el acumulado). Las empresas manifiestan variación estacional, disminución de precios de algunos productos y priorización del mercado local.
 
En este sentido, las PyMIQ (Pequeña y Mediana Industria Química), lograron un aumento en las ventas locales para sus tres variaciones consideradas (7% intermensual, 21% interanual y 20% en el acumulado). Por su parte, la producción de estas se incrementó un 20% de abril a mayo de 2023, y descendió un 6 y un 9% en variación anual y acumulada, respectivamente.

Con respecto a las exportaciones de las PyMIQ, las mismas registraron caídas en las 3 variables, 21% intermensual, 50% interanual y 26% en el acumulado.

Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la Cámara, destacó: “Los resultados que muestra el sector no se escapan de la media industrial en donde la mayoría de los sectores están mostrando una caída en producción por menor demanda y menor suministro de materias primas por efecto del control del comercio exterior. Las ventas externas del sector siguen mostrando una caída importante. Seguiremos expectantes la evolución de las variables macroeconómicas en los próximos meses”.
 
La lupa en la producción

Durante mayo de 2023 la producción del sector creció un 2% interanual gracias al aumento en los productos básicos orgánicos, cayendo un 2% respecto al mes anterior debido a la menor fabricación de productos finales agroquímicos por paradas de planta. El acumulado del año crece un 1% respecto al mismo período del año anterior.
 
El Informe elaborado por la CIQyP® muestra que las ventas locales crecieron un 4% respecto a abril de 2023, favorecidas por los productos finales termoplásticos y químicos intermedios, producto de la mayor demanda y aumento de precios de los productos a nivel global, así como factores estacionales. Respecto a mayo de 2022, se registra una caída del 12%, afectada principalmente por los productos finales agroquímicos. El acumulado del año refleja una baja del 12% respecto al mismo período del año anterior, afectada por todos los subsectores a excepción de los productos finales termoplásticos.

La reseña confeccionada por la CIQyP® indica que la capacidad instalada del sector durante mayo tuvo un uso promedio del 66% para los productos básicos e intermedios y del 99% para los productos petroquímicos.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?