• Dólar Banco Nación $1315.00
  • Contado con liqui $1300.20
  • Dólar MEP $1297.73
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1335.00
  • Dólar Banco Nación $1315.00
  • Contado con liqui $1300.20
  • Dólar MEP $1297.73
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1335.00

Economía

Último reporte

Cuántos dólares necesita el Gobierno para cumplir la nueva meta del FMI

Por Redacción

El organismo ya anticipó que no espera ver reservas netas positivas hasta mediados del año próximo. 

El Fondo Monetario Internacional (FMI) decidió la semana pasada flexibilizar la meta de acumulación de reservas para 2025, en el marco de la primera revisión del nuevo acuerdo de deuda. Aun así, de acá a diciembre, el Gobierno necesita reunir alrededor de u$s6.200 M para llegar al objetivo.

De acuerdo con cálculos de la consultora 1816, el organismo dirigido por Kristalina Georgieva redujo la exigencia en u$s6.500 M respecto de lo pactado en abril, cuando se firmó el acuerdo de facilidades extendidas. En su último Staff Report, el FMI ya anticipa que no espera ver reservas netas positivas hasta mediados del año próximo, un reconocimiento implícito de la fragilidad cambiaria.

El ajuste en la meta coincide con la decisión oficial de limitar las intervenciones cambiarias. Tanto el presidente Javier Milei como el ministro de Economía, Luis Caputo, insistieron en que el Banco Central solo comprará dólares cuando la cotización toque el piso de la banda de flotación. Caputo, incluso, remarcó que es el Tesoro y no el BCRA el que debe fortalecer sus arcas en divisas para cumplir con los compromisos de deuda.

El titular del Palacio de Hacienda enumeró recientemente cuatro vías para conseguir fondos: privatización de empresas públicas, venta de activos, concesiones (como las hidroeléctricas) y operaciones bilaterales con grandes jugadores financieros.

Según 1816, el FMI proyecta que las reservas netas negativas lleguen a fin de año a los -u$s3.200 M. Para alcanzar esa cifra, se necesitaría una acumulación de u$s3.600 M. Pero si se descuentan los vencimientos de deuda y se suman los desembolsos esperados de organismos internacionales, el saldo neto aún deja un bache de u$s2.600 millones. Sumado a la meta inicial, el esfuerzo total requerido es de u$s6.200 M.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?