• Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1321.70
  • Dólar MEP $1318.06
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1340.00
  • Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1321.70
  • Dólar MEP $1318.06
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1340.00

Economía

Qué dice el decreto

El Gobierno digitaliza el proceso de privatización de empresas estatales

El Gobierno digitaliza el proceso de privatización de empresas estatales

Por Redacción

La norma dispone que las operaciones de licitación, concurso o venta pública se realizarán exclusivamente a través de dos canales oficiales.

El Poder Ejecutivo dio un paso clave en su plan de privatizaciones con la publicación del Decreto 416/2025, que establece el uso obligatorio de plataformas digitales para llevar adelante los procesos de enajenación de activos estatales.

La norma dispone que las operaciones de licitación, concurso o venta pública se realizarán exclusivamente a través de dos canales oficiales: Contrat.ar, para licitaciones y concursos públicos, y Subast.ar, destinada a remates. Los interesados deberán inscribirse y validar su perfil como usuarios externos u oferentes, según el caso.

Según el Gobierno, la implementación de estas herramientas permitirá aumentar los niveles de transparencia, competencia, eficiencia y acceso público a los procesos. La medida forma parte de una estrategia más amplia para reforzar las reservas internacionales y reducir la participación del Estado en la economía.

En paralelo, ya se registraron los primeros avances concretos. Enarsa inició la venta de su participación en Citelec, como parte de un proceso de desinversión que podría alcanzar a otras empresas públicas. Además, la Oficina Nacional de Contrataciones habilitó un módulo específico en Contrat.ar para gestionar licitaciones, concesiones, venta de acciones y otros mecanismos de privatización, con requisitos como inscripción de oferentes y presentación de declaraciones juradas.

Con este nuevo esquema, el Ejecutivo busca acelerar los tiempos y unificar el control de las operaciones, trasladando el proceso de privatizaciones a un entorno digital que, según sostiene, garantizará mayor seguridad y trazabilidad en cada transacción.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?