• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1274.30
  • Dólar MEP $1271.32
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1295.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1274.30
  • Dólar MEP $1271.32
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1295.00

Economía

Salió en el Boletín

El Gobierno ajustó la inscripción al Rigi para acelerar proyectos

El Gobierno ajustó la inscripción al Rigi para acelerar proyectos

Por Redacción

A través de la Resolución 983/2025, la cartera que lidera Caputo modificó artículos clave del esquema. 

Con una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía ajustó el procedimiento para que las empresas puedan sumarse al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (Rigi). El objetivo: reducir tiempos, desburocratizar y facilitar la llegada de capitales.

A través de la Resolución 983/2025, la cartera que lidera Luis Caputo modificó artículos clave del esquema original. Las nuevas disposiciones eliminan pasos intermedios, fijan plazos más acotados y obligan al uso de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD), con documentación exclusivamente en PDF. También se permite reingresar solicitudes rechazadas hasta dos veces en el año y se exige un informe mensual actualizado para los proyectos adheridos.

Los cambios buscan agilizar la evaluación de propuestas, sobre todo en lo que respecta a la importación de bienes y servicios vinculados a inversiones estratégicas.

Según el último informe oficial, hay 14 proyectos en carpeta con inversiones comprometidas por más de u$s16.500 M. De ese total, ya se aprobaron cuatro, por un monto estimado de u$s12.300 M. Entre ellos se destacan el desarrollo petrolero de Vaca Muerta Oil Sur, la planta de GNL PAE–Golar y el parque solar El Quemado en Mendoza.

El régimen apunta a revertir la fuerte caída de la Inversión Extranjera Directa (IED), en un contexto donde el Gobierno insiste en que la recuperación dependerá del orden macroeconómico y la desregulación.

Los sectores más activos hasta ahora son energía eléctrica, minería de litio y petróleo. Las provincias también juegan su parte: quince jurisdicciones ya adhirieron al RIGI con leyes locales que otorgan beneficios fiscales, cambiarios y aduaneros. Los incentivos incluyen exenciones de Ganancias e IVA, reducción de derechos de exportación e importación, y facilidades para acceder al mercado de divisas.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?