• Dólar Banco Nación $1235.00
  • Contado con liqui $1238.00
  • Dólar MEP $1232.83
  • Dólar Turista $1605.50
  • Dólar Libre $1225.00
  • Dólar Banco Nación $1235.00
  • Contado con liqui $1238.00
  • Dólar MEP $1232.83
  • Dólar Turista $1605.50
  • Dólar Libre $1225.00

Economía

Recórd histórico

El dólar contado con liqui superó por primera vez los $900

El dólar contado con liqui superó por primera vez los $900

Por Redacción

Sube empujado por inversores que huyen del peso a 10 días hábiles de las elecciones del 22 de octubre.

La demanda de divisas a través de activos bursátiles se acrecentó con el pago de salarios en el primer tramo de octubre. En este aspecto, toma relevancia la negociación del dólar contado con liquidación, que se obtiene a través de la compraventa de bonos en la Bolsa, que se operan en simultáneo en pesos y en moneda extranjera. Por primera vez, este tipo de cambio que se usa para ingresar y sacar divisas del país llegó este miércoles a los $900 por unidad.

El “contado con liqui” que sirve para exteriorizar divisas, opera este miércoles encima de los $903 en la cotización implícita en Cedear. Esa cotización, libre de toda intervención oficial, se separa así del precio por dólar implícito en la cotización del Bonar 2030, en el que se pacta en torno a los $805 como resultado de las ventas permanentes del Banco Central que intentan calmar a la plaza.

En otro mercado sin intervención, el over the counter Senebi-en el que las operaciones se pactan de común acuerd entre dos partes y en el que suelen negociarse transacciones mayoristas- el contado con liquidación llegó a $894,11 en los negocios cerrados alrededor del Bonar 2030.

De esta forma, esta paridad marcó un nuevo máximo nominal, aunque hay que recordar que no es un máximo en términos reales -es decir, descontando inflación- para 2023, pues los 801 pesos del 29 de agosto pasado equivalen a 908 pesos en el presente, si se traslada a precios una inflación estimada en el 12% en septiembre.

Dólar MEP

Por otra parte, los negocios de dólar MEP -el otro dólar financiero-, anotaban precios máximos en torno a los 742 pesos pasado el mediodía del miércoles. Esas operaciones se canalizan preferentemente en el segmento PPT (Prioridad precio Tiempo) de ByMA (Bolsas y Mercados Argentinos) en el plazo a 48 horas. En este mercado también interviene el Banco Central, que entrega divisas a cambio de bonos públicos. Los ahorristas, a través de una cuenta comitente o “valores”, pueden comprar con sus pesos bonos en dólares -principalmente el Bonar 2030 (AL30)- y revenderlos a precio MEP contra dólares.

Los negocios con dólar MEP en el segmento PPT alcanzaron un récord de USD 130 millones el pasado jueves 10 de agosto con el Bonar 2030 (AL30D) y el Global 2030 (GD30D). En los últimos días, con creciente intervención del Central, los negocios con dólar MEP regresaron a los niveles previos a las Paso y ayer martes 3 de octubre se transaron en este segmento 100 millones de dólares.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?