Por Redacción
El préstamo apunta a mejorar la atención integral, la cobertura de servicios y la gestión institucional del Pami.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un nuevo préstamo basado en resultados por u$s500 M para la Argentina.
Esta línea de financiamiento tendrá como objetivo sumar beneficios en la atención sanitaria de los jubilados y pensionados afiliados al Pami (Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados).
De acuerdo a los datos aportados por el BID, considerado como la principal fuente de financiamiento para el desarrollo social, económico e institucional en Latinoamérica y el Caribe, casi 5,4 millones de adultos mayores se verán beneficiados por este convenio.
El préstamo contará con un plazo de amortización de 25 años, un período de gracia de 5,5 años y una tasa de interés (Tasa de Financiamiento Garantizado a un Día -SOFR, por sus siglas en inglés-), calculada por el Banco de la Reserva Federal de Nueva York.
A través de un comunicado, la organización financiera precisó que la operación, aprobada por el Directorio Ejecutivo, tendrá como fin la mejora de las políticas vigentes de atención integral de enfermedades crónicas y más oportunidades en el acceso a tratamientos oncológicos.
Sumado a ello, también se puso como objetivo mejorar "la cobertura de servicios de cuidado para personas con dependencia funcional", entre otros aspectos.
Por otro lado, el BID destacó que el programa con Argentina promoverá "el uso sistemático de la información generada por los sistemas institucionales como insumo para la gestión pública".
A esto se añade la ampliación en "la cobertura integral para hipertensión, diabetes y enfermedad renal", una reducción en los tiempos de espera para intervenciones quirúrgicas en cáncer de mama y colon y un mayor acceso a cuidados para personas con dependencia.
Previamente, el Grupo BID había informado que otorgaría un paquete de u$s10.000 para la Argentina. Del monto total, u$s7.000 M serían destinados a respaldar iniciativas del sector público, mientras que el BID Invest será quien canalice otros u$s 3000 millones para fortalecer la inversión privada.
"La Estrategia País 2025-2028 refleja nuestro compromiso de largo plazo con Argentina. Trabajaremos junto al gobierno nacional y los gobiernos subnacionales para promover un crecimiento económico sostenido y resiliente liderado por el sector privado, que contribuya a la creación de empleos de calidad, la reducción de la pobreza y una mayor conectividad con alto retorno social", remarcó Viviana Alva-Hart, representante del BID en Argentina.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?