Por Redacción
Las colocaciones en moneda extranjera dentro del sector privado aumentaron en más de u$s700 millones.
Los plazos fijos en dólares están viviendo un fuerte resurgimiento. Durante mayo, las colocaciones en moneda extranjera dentro del sector privado aumentaron en más de u$s700 millones, alcanzando un total de u$s5.037 millones, según cifras oficiales.
El renovado atractivo de este instrumento se explica principalmente por dos factores; la mejora en las tasas ofrecidas por los bancos, que buscan captar depósitos en divisa extranjera y un entorno financiero más ordenado, que permite al inversor apostar a un horizonte de mayor plazo con menor temor a perder poder adquisitivo.
Según el Informe Monetario Mensual del BCRA correspondiente a mayo, se observó un desplazamiento de fondos desde las cajas de ahorro en dólares hacia los depósitos a plazo. "Este movimiento fue impulsado por el aumento en la tasa de interés pagada por estas colocaciones", señala.
Los bancos que mejor remuneran
Aunque las tasas varían según cada entidad y el monto colocado, algunas entidades privadas están ofreciendo rendimientos más competitivos con el objetivo de atraer divisas al sistema. En general, se trata de retornos modestos -muy por debajo de los que se obtienen en pesos-, pero que ofrecen seguridad y previsibilidad, dos valores clave en el contexto argentino.
Con este escenario, los plazos fijos en dólares vuelven a instalarse como una alternativa válida para quienes ya tienen ahorros en divisa y priorizan el resguardo frente a la rentabilidad.
Entre las entidades que lideran esta competencia está Supervielle, que paga hasta 5,5% anual por colocaciones a un año realizadas de forma digital. Banco Macro le sigue con un 5,15%, y el Banco Nación ofrece 5% bajo las mismas condiciones. Por su parte, otros bancos como BBVA y Comafi también elevaron sus rendimientos, ubicándose en torno al 4,5% anual para depósitos de 365 días.
Si bien estas tasas todavía están lejos de las que rinden otros instrumentos en el mercado internacional, se posicionan como opciones interesantes dentro del limitado abanico de inversiones en dólares disponible en la plaza local.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?