Por Redacción
Algunos usuarios tendrán subas en sus facturas de electricidad de entre un 40% y 50%.
A partir del 1º de mayo se hizo efectivo el quite total de subsidios para los sectores de más altos ingresos. Así, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio a conocer las nuevas tarifas de la luz, según el nivel que estableció el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rasde) y de consumo.
La variación en los precios afectará a los usuarios residenciales de Nivel 1 y 3 (de poder adquisitivo altos y medios), además de los pequeños comercios e industrias. Mientras que para los hogares de Nivel 2, categoría que engloba a aquellos usuarios de menores ingresos o que tienen algún tipo de ayuda social (son 642.000 hogares en la provincia), la tarifa de la EPE no sufrirá variaciones.
Cómo queda:
* Para aquellos los usuarios de la EPE que componen el Nivel 1 (N1) la medida implica un incremento a partir del 1º de mayo en la tarifa final de entre un 40% y un 56%, dependiendo del nivel de consumo. En este grupo se encuentran 426.000 clientes residenciales de la EPE, que representan el 33,7% del total de usuarios: son quienes tienen ingresos por encima de $619.720 mensuales en total por hogar (3,5 canastas básicas para una familia tipo 2, según el Indec).
* Para los usuarios identificados con el Nivel 3 (N3) cuyos consumos superan los 400 kWh mensuales, la variación oscilará entre un 10 y un 30% en función de su nivel de consumo. Pero quienes consuman por debajo de los 400 kWh mensuales no tendrán aumentos. Este grupo de usuarios lo integran los hogares perciben ingresos de entre $180.000 y $640.000: son unos 200.000 usuarios.
* Comercios e industrias cuyo consumo no supere los 800 kWh mensuales, no se prevé un incremento, mientras que, para consumos superiores a 800 kWh mensuales, el aumento estará entre un 5 y un 15%, dependiendo del nivel de consumo.
Con esta nueva actualización, el precio del MWh sin subsidio se ubica en el orden de los 21.200 pesos el cual será aplicado a usuarios residenciales del Nivel 1, además de los Grandes Usuarios que contratan más de 300 kW de Potencia. El resto de las categorías tarifarias conservan a la fecha distintos niveles de subsidio sobre el precio de la energía en el Mercado Mayorista.
En tanto, continúa abierta la posibilidad de inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía, a través de la web www.argentina.gob.ar/subsidios.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?