Por Redacción
El ministro de Economía dio detalles sobre el entendimiento acordado con el FMI.
En medio de la volatilidad cambiaria que llevó al dólar oficial por encima de los $1.380, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el Gobierno no está preocupado por el movimiento del tipo de cambio y lo atribuyó a una reacción del mercado ante el escenario político. En declaraciones públicas, el funcionario habló de un “riesgo kuka” como factor detrás de la suba y sostuvo que se trata de una lógica de cobertura típica de períodos de incertidumbre.
Caputo explicó que el dólar sigue operando bajo un esquema de flotación administrada y que el Banco Central solo interviene cuando el valor se ubica por fuera de las bandas estipuladas. “El dólar flota. Si alguien lo ve barato, compra; si lo ve caro, vende”, afirmó.
En relación al impacto de la devaluación en los precios internos, el ministro advirtió que no hay un traslado automático y que quienes intenten adelantarse con aumentos podrían terminar afectando su nivel de ventas. Según su visión, el esquema de precios relativos se está acomodando y el mercado se encuentra en una fase de transición hacia una mayor estabilidad.
Durante la misma exposición, Caputo confirmó que se modificó el cronograma de acumulación de reservas acordado con el Fondo Monetario Internacional. La nueva meta, aseguró, es “más realista” y está alineada con la dinámica macroeconómica del país. Indicó además que el Tesoro estuvo comprando dólares en las últimas semanas, con un saldo positivo que supera los 1.500 millones.
“El objetivo sigue siendo mantener la inflación bajo control”, remarcó Caputo, quien también destacó la fortaleza del ancla fiscal y la capacidad del Gobierno para absorber excedentes monetarios. Aseguró que se mantienen las herramientas necesarias para evitar desequilibrios y ratificó que la política cambiaria no será modificada.
El titular del Palacio de Hacienda insistió en que la situación económica es mucho más sólida que meses atrás, pese a los episodios de volatilidad. Reconoció que pueden presentarse movimientos en el mercado, pero los atribuyó a factores coyunturales y no a problemas estructurales.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?