Por Redacción
La Secretaría de Energía propone reemplazar el modelo actual de segmentación por niveles de ingreso.
El Gobierno avanzará desde enero de 2026 con un nuevo esquema de subsidios para las tarifas de luz y gas, que dejará atrás la segmentación vigente por niveles de ingreso. La medida fue oficializada a través de la resolución 484 y ya abrió una consulta pública por 15 días hábiles para recibir aportes y observaciones.
La Secretaría de Energía propone reemplazar el modelo actual por los Subsidios Energéticos Focalizados (SEF), que simplifica las categorías a solo dos grupos: hogares con ayuda estatal y hogares que pagarán el costo pleno de la energía. La asistencia quedará limitada a familias con ingresos menores a tres Canastas Básicas Totales (CBT), hoy equivalentes a $3.641.397 mensuales.
Según datos oficiales, actualmente 9,24 millones de usuarios de electricidad y 5,13 millones de gas natural reciben subsidios bajo parámetros que permiten ingresos de hasta 3,5 CBT. Ahora, quienes ya están registrados en el RASE no deberán reinscribirse: sus datos serán migrados automáticamente, con posibilidad de actualizarlos mediante declaración jurada.
El nuevo esquema también integrará a los beneficiarios del Programa Hogar, más de 3,3 millones de usuarios, que pasarán a recibir la asistencia bajo criterios unificados. Además, Energía confirmó que el precio del gas para hogares subsidiados se mantendrá estable durante todo el año.
Bonificaciones y límites de consumo
El régimen SEF contempla una bonificación del 50% en las facturas de electricidad para hogares con subsidio, aplicable a un bloque de 300 kWh mensuales en verano e invierno, y de 150 kWh en los meses intermedios.
En el caso del gas, la rebaja también será del 50% durante el período de mayor consumo (abril–septiembre), mientras que en los meses de menor demanda no habrá descuentos.
Transición durante 2026
Para evitar saltos abruptos en las facturas, el Gobierno prevé una bonificación adicional y transitoria del 25% en enero de 2026 tanto para luz como para gas. Ese plus se irá reduciendo de manera escalonada —2% menos por mes— hasta desaparecer en diciembre.
Desde la Secretaría de Energía remarcaron que el nuevo esquema “busca dar previsibilidad y evitar picos en los meses de mayor consumo”.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?