• Dólar Banco Nación $1515.00
  • Contado con liqui $1614.30
  • Dólar MEP $1591.57
  • Dólar Turista $1969.50
  • Dólar Libre $1545.00
  • Dólar Banco Nación $1515.00
  • Contado con liqui $1614.30
  • Dólar MEP $1591.57
  • Dólar Turista $1969.50
  • Dólar Libre $1545.00

Negocios

Son rafaelinos

Crearon un bot que atiende clientes y otorga créditos por Whatsapp

Costanza Grosso

Desde Rafaela, Labs357 sigue innovando con sus desarrollos para simplificar el trabajo de las empresas.

En Rafaela desarrollaron un asistente virtual que promete cambiar la forma en que las entidades financieras atienden a sus clientes. Se llama Pancho y es un bot creado por Labs357, la unidad tecnológica del Grupo Eniac, que automatiza la atención de primera línea, reduce la carga operativa del personal y mejora la experiencia del usuario.

Labs357 es una de las dos unidades de negocio del grupo: mientras su equipo se especializa en inteligencia artificial y chatbots, la otra rama desarrolla software de gestión para sistemas financieros no bancarios. “Pancho nace de la necesidad de potenciar las líneas de atención de los clientes de Eniac”, explicó a Punto biz Alejandra Gauna, CCO del grupo.

El bot fue diseñado para responder de forma automática a consultas generales —formas de pago, horarios de atención, etc.—, pero su diferencial está en el nivel de integración que alcanza con las plataformas de cada cliente. Mediante validación de identidad, Pancho puede consultar el estado del crédito de un usuario, acceder a datos actualizados e incluso ejecutar cancelaciones anticipadas.

“Lo que vendemos no es solo un bot que responde, sino la automatización completa de procesos”, puntualizó Gauna. Cada empresa puede personalizar las tareas que el bot realiza. Algunas financieras, por ejemplo, lo utilizan para otorgar créditos de forma automática, siguiendo una matriz de decisión que evalúa en tiempo real si aprobar o rechazar cada solicitud.

Labs357 trabaja con chatbots desde 2017, cuando todavía debían convencer a los potenciales clientes de para qué servía la herramienta. Hoy el contexto es otro: la irrupción de la inteligencia artificial aceleró la demanda. “Los clientes entienden que quien no incorpore estas tecnologías se queda fuera del mercado en pocos años”, remarcó Gauna.

Sin embargo, el auge también trajo confusiones. “Todavía hay muchos conceptos desordenados. Hay empresas que llegan desesperadas queriendo aplicar IA sin entender para qué la necesitan ni qué implica hacerlo”, advirtió.

Al comprar un bot de Labs357, las empresas acceden también a un equipo que las acompaña en el proceso de transformación digital, ayudándolas a entender su negocio, detectar oportunidades y optimizar procesos.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?