• Dólar Banco Nación $1310.00
  • Contado con liqui $1353.80
  • Dólar MEP $1357.34
  • Dólar Turista $1703.00
  • Dólar Libre $1320.00
  • Dólar Banco Nación $1310.00
  • Contado con liqui $1353.80
  • Dólar MEP $1357.34
  • Dólar Turista $1703.00
  • Dólar Libre $1320.00

Economía

Fuente: punto biz

Por ahora es sólo para consumo interno

Gerdau no descarta exportar la producción desde Pérez en el mediano plazo

Por Redacción

El presidente de la compañía, pidió en su discurso una rebaja de impuestos y energía más competitiva.

La gigantesca acería que Gerdau inauguró este martes en Pérez tendrá la posibilidad de producir 650.000 toneladas de acero por año cuando esté operativa al 100%. Por ahora está pensada sólo para abastecer al mercado interno, pero no descartan que desde allí se pueda producir para el mercado externo. Así lo planteó el director Ejecutivo de Gerdau para Argentina y Uruguay, Fernando Lombardo, tanto en un desayuno que mantuvo con medios locales -al cual asistió punto biz- como a la hora de pronunciar su discurso frente a más de 200 personas y el invitado de lujo: el presidente Mauricio Macri.

 

La empresa logrará sustituir la importación de acero por u$s100 M anuales, y espera que, con la puesta en marcha de esta nueva planta, el consumo de acero en el país aumente al rededor de un 8% para el año próximo. Pero aunque el objetivo a corto plazo está puesto en mejorar la posición de Gerdau en el país y competir con los productores de acero locales, consultado sobre la posibilidad de posicionar el producto en el exterior Lombardo fue claro: “tenemos condiciones para exportar”.

 

Si bien evitaron involucrarse en una discusión respecto a la política local tanto Lombardo como el CEO de la compañía André Gerdau Johannpeter, se encargaron de resaltar ante la presencia del presidente Macri la necesidad de reducir la carga impositiva “La carga fiscal en Argentina es entre un 60 y 70% mayor a la de Brasil, es importante reducir esta diferencia para mejorar la posición de las plantas argentinas” indicó André. A su vez hicieron especial énfasis en la necesidad de una energía más competitiva: “En nuestro rubro la utilización de energía eléctrica es el principal factor que determina la competitividad” comentó Lombardo.

 

Hablando en términos geoestratégicos los directivos hicieron hincapié en la posibilidad de fortalecer el posicionamiento de Gerdau en toda la región: “Queremos crecer en el Mercosur”, indicaron. A su vez, resaltaron la potencialidad de una competencia con firmas chinas: “Si bien las firmas chinas no poseen una presencia importante como proveedoras de acero para la industria argentina, este país es una amenaza para toda economía de libre mercado.”

 

Por ahora, la empresa está abocada a lograr producir para diciembre un 70% de su capacidad (alrededor de 14 mil toneladas por mes), y de llegar al tope máximo para el 2018. Así podrían empezar a mirar al mediano y largo plazo desde un posicionamiento firme con su nueva planta de Pérez.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?