• Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1321.70
  • Dólar MEP $1318.06
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1340.00
  • Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1321.70
  • Dólar MEP $1318.06
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1340.00

Economía

Fuente: iProfesional

Será por vía indirecta

El aumento de sueldo de los bancarios llega al 40% en call centers

Por Redacción

El sector bancario cerró su paritaria con un aumento nominal del 27,8% y un plus por la rentabilidad del sistema financiero que eleva a cerca del 33% el impacto de bolsillo, pero esa suba será de casi un 40% para los empleados que trabajan como telemarketers en los call centers de las entidades financieras. El incremento superior en esa actividad será por vía indirecta. Es que esos trabajadores, que cumplen jornadas laborales reducidas respecto del resto del personal bancario por ser considerada insalubre su labor, percibían hasta ahora sueldos menores en función de las horas en la tarea.

 

Sin embargo, a partir del acuerdo entre el gremio y los bancos públicos y privados nucleados en Abappra, pasarán a cobrar las mismas escalas salariales que sus pares dentro de las entidades financieras. Mientras los empleados trabajan en los bancos siete horas y media, sus pares de los centros de atención telefónica lo hacen por seis horas, y a partir del cumplimiento del nuevo convenio pasarán a cobrar todos el mismo salario, de acuerdo con la respectiva categoría, informó el diario Ambito Financiero. 

 

Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe, secretarios general y de prensa del sindicato, respectivamente, confirmaron que unos 10.000 afiliados trabajan en los call centers de los bancos, es decir, cerca del 10% de la nómina total a nivel nacional. El acuerdo fijó un salario de arranque de $16.000, y como adicional el pago de un bono por rentabilidad de entre $8.000 y $26.000 al año, según la escala salarial, dividido en los doce meses.

 

Otro ítem fue la suba porcentual sobre el monto pagado por el Día del Bancario, que a su vez tendrá un ajuste extra por cada año de antigüedad. Desde el gremio, en tanto, aclararon que también se acordó la posibilidad de reabrir la paritaria en caso de una eventual disparada de la inflación.


CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?