• Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1321.70
  • Dólar MEP $1318.06
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1340.00
  • Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1321.70
  • Dólar MEP $1318.06
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1340.00

Economía

Después del incendio

Cómo Unipack se salvó de la ruina

Por Redacción

Aseguran que los salvó “una pared” de sufrir pérdidas totales en la planta que no lleva un año de estrenada.

Los jóvenes que están al frente de Unipack, la fábrica de cajas de cartón que sufrió un incendio en la madrugada del viernes 22 hoy respiran más aliviados. Aseguran que los salvó “una pared” de sufrir pérdidas totales en la planta que no lleva un año de estrenada. No obstante, plantean que la recuperación será lenta, perdieron casi toda la materia prima que ya habían adquirido.



“Por lo pronto vamos a limpiar, a remover el material incendiado y a dejar pelado el espacio. Por ahora no pensamos en la reconstrucción del ala siniestrada, más bien estamos intentando volver al régimen normal de producción, algo que ya estamos logrando esta semana”, le dijo a punto biz Giuliano Pesaresi, de tan solo 22 años, quien junto con otro novel empresario, Bruno Boldori de 25, integran el directorio de Unipack, sociedad anónima que en realidad es un negocio familiar en la que los más chicos son la cara visible y le ponen el lomo todos los días al proceso de fabricación.



“El taller de producción se salvó por una pared. El muro que separa la maquinaria de montaje del depósito incendiado quedó inutilizada pero aguantó lo suficiente para que los bomberos actuaran a tiempo y evitaran que el fuego se propagara a todas las instalaciones”, relata Pesaresi, ahora con tranquilidad.



El accidente los encontró con gran cantidad de insumos almacenados, la pérdida de varias toneladas de bobinas de papel fue el perjuicio más grande. “Estamos terminando de calcular en pesos el monto de la pérdida, pero para la dinámica de la empresa la afectación en términos económicos fue grande”, remarcó Pesaresi y brindó detalles sobre el material que estaba en el depósito: “maquinaria vieja, que de vez en cuando se utilizaba, repuestos y kilos del papel necesario para generar el cartón corrugado. Por suerte ya este martes contamos con insumos para retomar la actividad”.



La firma provee de envases a un amplio arco de industrias de la región y el siniestro se produjo justo cuando salían de un año complejo. “El año pasado fue difícil, todo el rubro cartón sufrió mermas en las ventas, este año pintaba mejor pero el suceso que nos ocurrió va a impactar contra la rentabilidad. Así y todo creemos que vamos a poder recuperarnos”, estimó el joven.



El establecimiento industrial está ubicado a la vera de la autopista Rosario-Santa Fe en el distrito de Granadero Baigorria. En las primeras horas del viernes 22, vecinos de la zonas advirtieron del fuego que emanaba parte del complejo fabril, hecho que se desmadró producto de la cantidad de elementos inflamables que la sala contenía.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?