• Dólar Banco Nación $1490.00
  • Contado con liqui $1532.00
  • Dólar MEP $1520.26
  • Dólar Turista $1937.00
  • Dólar Libre $1505.00
  • Dólar Banco Nación $1490.00
  • Contado con liqui $1532.00
  • Dólar MEP $1520.26
  • Dólar Turista $1937.00
  • Dólar Libre $1505.00

Economía

Fuente: punto biz

Ya están los pliegos de las dos primeras

¿Cuánto habrá que invertir para quedarse con una cochera subterránea?

Por Redacción

El Ejecutivo recibió el informe de la UNR que fija plazos de concesión, monto de inversión y canon para las del Distrito Centro y la del Plaza del Foro. Esta semana lo envía al Concejo.

El que quiera quedarse con el negocio de las cocheras subterráneas tendrá que invertir como mínimo $35 M, según se desprende del informe de la UNR con el que se completó el pliego. Esta semana sería enviado al Concejo Municipal para su sanción y posterior apertura del proceso licitatorio.

 

La ordenanza municipal 9145 fijó los parámetros generales y los lugares recomendados para la construcción de seis cocheras subterráneas. El municipio decidió realizarlas de a dos para no afectar el normal tránsito en zonas neurálgicas y empezó con la del Distrito Centro y la Plaza del Foro. Para eso hicieron falta primero superar los estudios de factibilidad ambiental y otro del Ente de la Movilidad. Quedaba pendiente sólo el de la Facultad de Ciencias Económicas, que a partir del informe de la Comisión Investigadora sobre supuestas irregularidades en las concesiones municipales, debe ser quien determine monto de inversión, plazos de concesión y canon.

 

Finalmente este último estudio llegó y determinó que en el caso de la cochera del Distrito Centro la inversión mínima requerida es de $35, 6 M para la construcción de 275 cocheras, mientras que en el caso de Plaza del Foro el desembolso mínimo es de $40,7 M para 280 cocheras. “Tanto el monto a invertir como el número de estacionamiento es el piso, aquellos que aporten más lugares tendrán más puntaje en la evaluación de la oferta”, destacó Roberto Bruera, director general de Concesiones, en diálogo con Punto Biz.

 

En ambos proyectos la concesión será por 25 años con un canon mensual de $40 mil. Con estos datos disponibles, se terminó de armar el pliego y ahora restan algunos ajustes jurídicos de los contratos para el envío de cada proyecto al Concejo, que sería entre esta semana y la próxima. El cuerpo legislativo local tendrá cinco sesiones para tratarlo con dictamen de comisión o sino la sexta deberá abordarlo sí o sí. En principio habría consenso en lograr su aprobación.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?