• Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1319.80
  • Dólar MEP $1322.36
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1320.00
  • Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1319.80
  • Dólar MEP $1322.36
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1320.00

Agro

¿Cuánto cuesta?

Tech rosarina ya comercializa un sistema de drones autónomos para el campo

Patricio Dobal

Del modelo en fase experimental saltaron a un dispositivo made in Santa Fe que sorprende en diseño y prestaciones.

Después de años de desarrollo y pruebas, la cooperativa tecnológica Tecso, con base en Rosario, presentó oficialmente en Agroactiva 2025 su innovador sistema Skyloop, una solución integral de monitoreo automático con drones que ya está disponible en el mercado. Atrás quedaron los diseños iniciales de dispositivo que ahora está perfeccionado y hoy no solo luce un diseño a tono con los tiempos que corren, también está más adaptada a las necesidades y condiciones del campo. 

El sistema, que tuvo su primer prototipo exhibido por Punto biz en marzo de 2023, maduró hasta transformarse en un producto completamente funcional que combina hardware robusto con una plataforma de gestión inteligente de datos.

Skyloop está pensado principalmente para uso agropecuario, aunque también se adapta a aplicaciones de seguridad perimetral. El sistema se compone de una base autónoma capaz de alojar, lanzar, aterrizar y recargar drones de forma totalmente automatizada, sin necesidad de intervención humana directa. La operación se planifica a través de un software que permite establecer trayectos, horarios, puntos de interés, altura y velocidad de vuelo.

“Estamos presentando Skyloop, que permite ejecutar vuelos programados de drones de manera desatendida. El usuario lo configura, y a partir de allí el sistema despega, ejecuta el vuelo, y aterriza de forma automática, sin necesidad de estar mirando la pantalla ni controlando en tiempo real”, explicó Marcos Victori, gerente de ingeniería de Tecso, en diálogo con Punto biz.

El desarrollo demandó más de cinco años de trabajo y pasó por múltiples etapas de prototipado. “La primera versión era una caja enorme. Luego hicimos un modelo de madera, y finalmente logramos este diseño definitivo, fabricado en fibra de vidrio, con una estética y funcionalidad completamente mejoradas”, detalló Victori. Tecso está empezando la comercialización y ya están los precios. La base cuesta u$s7.500 y la licencia de uso de la plataforma de control u$s750 por mes, arancel que incluye servicio técnico y actualizaciones de sistema. Vale aclarar que el costo de la base no incluye el dron, que puede ser un dispositivo de bajo costo, no necesariamente uno de altas prestaciones.

Una de las ventajas más destacadas del sistema es su adaptabilidad a condiciones rurales adversas, donde muchas veces los caminos se tornan intransitables o resulta inviable realizar mediciones periódicas. “En campos de difícil acceso o donde se requieren monitoreos frecuentes, el sistema se paga sólo. Te permite tener mediciones semanales o incluso diarias sin mover un vehículo ni depender de operarios”, afirmó.

Si bien Tecso no planea escalar el hardware de forma masiva, su modelo de negocios se centra en licenciar el uso de la plataforma que acompaña el sistema físico. “La ganancia no está en la caja, sino en la licencia de uso del software. Lo que ofrecemos es un sistema que se puede integrar con otros dispositivos y plataformas del cliente, lo que multiplica las posibilidades de aplicación”, añadió Victori.

Además del agro, Skyloop empieza a tener tracción en el segmento de seguridad. Con la incorporación de drones térmicos, el sistema puede dar respuesta inmediata a eventos en zonas de difícil acceso. “Si tenés un sensor que se rompe en un perímetro amplio, en lugar de mandar una patrulla, el dron despega solo y en menos de un minuto tenés imágenes del lugar del incidente”, remarcó el vocero de Tecso. Con esta innovación, la cooperativa rosarina refuerza su lugar como referente en tecnología aplicada, aportando soluciones concretas a los desafíos del campo argentino.
 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?