Por Redacción
En las rutas los camiones soportan ventas racionalizadas y la Mesa de Enlace insiste en que la solución está en el biodiesel.
Mientras el gobierno nacional anticipó que para esta semana establecerá un mecanismo que apunta a evitar faltante de combustible, este fin de semana se profundizaron las dificultades de abastecimiento de gasoil en el interior del país, y ya es una fija que los transportistas tengan que ponerse a calcular cuántos kilómetros hacen con tanques a medio llenar debido a que en las estaciones de servicio expenden gasoil racionalizado.
En toda la extensión del territorio, ante el desabastecimiento de gasoil, las estaciones de servicio vienen implementando en las últimas semanas cupo de venta de gasoil, los cuales oscilan entre 50 y 200 litros por vehículo, dependiendo de la disponibilidad del combustible y la demanda presente en el lugar.
"El gasoil se ha convertido en un recurso escaso en distintas localidades del país, razón por la cual se han registrado subas más que llamativas y la disponibilidad del producto es escasa y/o cuotificada", expresó sobre el cierre de la semana pasada la Mesa de Enlace en un comunicado. El colectivo de entidades rurales aseguró que “será muy difícil encarar este ciclo en un contexto de desabastecimiento".
"Consideramos que el campo también puede ser parte de la solución ante la falta de combustibles y, dentro de ese plan de contingencia, el biodiesel podría suplir la demanda en las distintas regiones del país. De esta manera, tener en cuenta la disponibilidad de biocombustibles, no sólo nos puede ahorrar divisas al país, sino que además de superar una faltante del momento, se estaría promoviendo el uso de energías limpias, sumamente beneficiosas en el medio ambiente", agregaron.
Vale recordar que desde que se empezaron a registrar las faltantes la industria del biodisesel, que tiene su epicentro en la provincia de Santa Fe, expresó su voluntad de anotarse en un esquema en el que el gobierno nacional fomente el incremento de la producción de biocombustibles para incrementar la tasa de corte de biodiesel sobre el gasoil tradicional, que es un bien que Argentina tiene que importar en parte.
En el mientras tanto, en las últimas horas la imagen de filas de camiones en las estaciones de servicio se repetía en toda el área central del país, donde las cosechadoras empezaron a trabajar a destajo para levantar la producción.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?