• Dólar Banco Nación $1455.00
  • Contado con liqui $1551.80
  • Dólar MEP $1526.79
  • Dólar Turista $1891.50
  • Dólar Libre $1460.00
  • Dólar Banco Nación $1455.00
  • Contado con liqui $1551.80
  • Dólar MEP $1526.79
  • Dólar Turista $1891.50
  • Dólar Libre $1460.00

Economía

Desde una app

Ahora podés cargar combustible y pagar en dólares

Ahora podés cargar combustible y pagar en dólares

Por Redacción

Podrás pagar el combustible en dólares y se tomará el tipo de cambio minorista.

Ya está habilitado el pago en dólares para nafta y gasoil en las estaciones de servicio YPF, con solo tener una cuenta bancaria en dólares.

De esta forma, YPF se suma a la iniciativa impulsada por el ministro de Economía, Luis Caputo, a comienzos de año, que buscaba que los dólares colaboren con la remonetización de la economía. El objetivo del Gobierno era que el uso de dólares reactive el consumo y, con ello, el crecimiento económico, algo que todavía no sucedió.

Aunque desde marzo está habilitado el pago en dólares con tarjeta de débito, son pocos los comercios que ofrecen esta opción. Incluso en esos casos, las operaciones “son casi nulas”, según afirman en el sector.

En este contexto, YPF anunció que suma una nueva funcionalidad en su aplicación. Desde hoy, los usuarios podrán pagar en dólares sus compras de combustible, productos en las tiendas de la petrolera y servicios en YPF Boxes en toda la red de estaciones de servicio del país. Esta innovación amplía la propuesta de dinero en cuenta, que ofrece a los clientes mayor flexibilidad y opciones para gestionar sus consumos, según informaron.

“El pago en dólares brinda a nuestros clientes mayor flexibilidad y transparencia a la hora de elegir cómo gestionar sus consumos en nuestras estaciones de servicio. Estamos incorporando una solución segura, ágil y respaldada por Banco Santander, que se adapta a las necesidades de cada usuario y refuerza nuestro compromiso de innovar permanentemente en la experiencia digital de los clientes de YPF”, dijo el presidente de YDI, Guillermo Garat.

Todos los usuarios que tengan habilitado el dinero en cuenta y posean una cuenta bancaria en dólares a su nombre podrán transferir fondos a la cuenta corriente en dólares de YPF en el Banco Santander. Al momento de la transacción, la aplicación mostrará el monto equivalente en pesos y el tipo de cambio de referencia aplicado, que será el dólar comprador del Banco Nación ($1455).

Los fondos en dólares estarán disponibles exclusivamente para consumos dentro del ecosistema YPF. El pago no implica operaciones de cambio, ya que no hay compra ni venta de moneda extranjera, dijo la empresa en un comunicado.

“No se permitirá retiro en efectivo, transferencias a terceros ni pagos mixtos. En caso de devolución, el reintegro se realizará únicamente a la misma cuenta bancaria desde donde se originó el fondeo”, aclaró.

Este año, YPF fue también la primera en implementar el sistema de autodespacho, aunque por el momento solo está disponible en siete estaciones de servicio: cuatro en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), una en Mendoza, en Rosario y en San Juan. Quienes lo utilizan acceden a un precio un 3% más barato, tal como sucede en otros países, debido a la reducción de costos operativos.

Además, la empresa aplicó un descuento adicional del 3% en todas las estaciones del país durante la franja nocturna (de 0 a 6 de la mañana), siempre que el pago se realice a través de la app oficial. Para quienes usan el sistema de autodespacho en ese horario, el descuento se eleva al 6%.

Con relación al pago en dólares, en mayo, el Gobierno lanzó el “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, que elevó los umbrales a partir de los cuales el Estado puede controlar a los contribuyentes por evasión.

Aun así, el uso de dólares para comprar bienes y servicios en el país sigue concentrado en operaciones turísticas o en la adquisición de autos y motos.

La segunda etapa del plan incluía enviar al Congreso un proyecto de ley para “blindar a los ahorristas argentinos frente a futuras administraciones” de eventuales controles de la ARCA. Si bien el Gobierno presentó en junio el proyecto de ley de Principio de Inocencia Fiscal, aún no fue debatido por los legisladores

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?