Logró un crédito a tasa subsidiada para concretar un plan que incluye tecnología y obras, con derrame hacia al interior de la provincia
La firma ACR SA (Aceitera Cañada Rosquin), especializada en la producción de aceite y expeller de soja mediante extrusión y prensado, se encuentra trabajando a toda máquina en un plan que le permitirá cuadruplicar su capacidad durante la próxima campaña. Con una inversión de u$s 0,7 M está adquiriendo tecnología y ejecutando obras civiles que espera tener listas para abril del 2022.
"Confluyeron una serie de circunstancias que permitieron concretar un viejo anhelo", resumió en diálogo con Punto biz uno de los directores de ACR Guido Callegari, quien destacó que en este año lograron acceder a una línea crediticia del Banco Nación, que apareció en un momento donde los precios "generan atractivos para el negocio".
Aceitera Cañada Rosquin forma parte del conjunto de industrias nacidas en la última década, cuando apareció con fuerza el extrusado de soja. Es una de las 24 empresas integrantes de la Cámara Industrial de Extrusado y Prensado Santa Fe (Cidep), que este año cumplió sus primeros 10 años de vida.
"Nosotros producimos por método mecánico, sin solventes. Por lo tanto, tenemos una escala de producción completamente distinta. Mientras las grandes procesan entre 600 y 1.000 toneladas diarias, nosotros hoy estamos en 96", contó Callegari, quien dijo que con esta inversión la planta cuadruplicará su capacidad.
El proyecto actualmente en ejecución incluye una línea de producción totalmente nueva, cuyos principales componentes tienen origen en la provincia de Santa Fe. También abarca la construcción de nuevas celdas de acopio, tanto de materia prima como de productos terminados.
La expectativa de la firma -fundada en 2012 por un grupo de pequeños y medianos productores de la zona- es comenzar a trabajar a full en abril próximo, en coincidencia con el inicio de la campaña. Por ahora la mayor incógnita está en lograr que la EPE les asegure el nuevo nivel de potencia eléctrica. "Nos dijeron que pronto iba a salir, así que confiamos en lograr el objetivo", cerró Callegari.
Buena parte de la inversión fue asumida con fondos de una línea crediticia del Banco Nación, con tasas atractivas por estar varios puntos debajo de la inflación. La compañía logró acceder a un préstamo de $39,6 M, pagadero en 60 cuotas.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?