Quienes están a cargo de la firma por decisión judicial informaron al magistrado del concurso un esquema porque el flujo de soja supera la capacidad instalada.
La intervención judicial de Vicentin elevó una propuesta formal al juez del concurso preventivo para avanzar con la firma de contratos de fason que permitan reactivar la molienda en la planta de San Lorenzo. La iniciativa contempla distribuir de forma equitativa la capacidad de procesamiento entre las ocho empresas que manifestaron su interés, estableciendo un esquema que podría garantizar un volumen mensual de hasta 400.000 toneladas de soja. Se trata de un plan que todavía no está cerrado con las empresas aportantes y busca ordenar el aprovisionamiento debido a que la mercadería en condiciones de consignar por las ocho firmas del agro supera la capacidad instalada de Vicentin.
Tal cual se anticipó sobre el cierre de la semana pasada, los interventores Guillermo Nudenberg y Andrés Shocron informaron que recibieron ofertas firmes por un total de 510.000 toneladas mensuales, una cifra que incluso supera la capacidad operativa actual de la planta. Por ese motivo, se resolvió asignar un cupo igualitario de 50.000 toneladas mensuales a cada empresa, con ajustes posteriores según el rendimiento efectivo de las dos líneas de producción.
Las compañías que presentaron propuestas son: Asociación de Cooperativas Argentinas, Bunge, Cargill, LDC Argentina, Molinos Agro, Viterra, Comodities S.A. y Unión Agrícola de Avellaneda. Todas ellas han sido calificadas por los interventores como solventes para operar en el marco de la crítica situación financiera que atraviesa la concursada.
Detalles del esquema propuesto
La hoja de ruta, a la que tuvo acceso Punto biz, define que el período de contratación se extenderá inicialmente desde el 1° de junio hasta el 30 de noviembre de 2025, con opción de prórroga hasta fines de diciembre a una tarifa reducida. El precio base del fasón será de 20 dólares por tonelada para los primeros dos meses, bajando a 19 dólares en el segundo bimestre y 18 dólares en el tercero. Para quienes extiendan el contrato, se propone una tarifa de 16 dólares por tonelada para diciembre.
También se estableció un esquema de almacenamiento proporcional en Ricardone, vinculado al volumen de molienda asignado a cada empresa. El servicio tendrá un costo de 5 dólares por tonelada, y el traslado entre Ricardone y San Lorenzo correrá por cuenta de cada operador.
Además, se busca constituir un comité de seguimiento y coordinación integrado por representantes de las empresas y de la intervención para garantizar la trazabilidad de la producción y la transparencia en el uso de los fondos. Las mercaderías conservarán la titularidad de los oferentes y no se mezclarán con el patrimonio de Vicentin.
Necesidades urgentes y anticipos
La intervención explicó que el arranque de la planta requiere una inversión inicial de u$s1,4 M para mantenimiento e insumos clave (gas, energía, hexano). En ese sentido, subrayaron que los anticipos ofrecidos por algunos operadores resultan esenciales para viabilizar el reinicio de actividades y cubrir salarios.
Asimismo, se informó que se analiza el uso futuro de capacidades de molienda de girasol y producción de biodiesel, como también el aprovechamiento de instalaciones ociosas en Ricardone durante los próximos meses.
Renuncia al derecho de preferencia
Por último, se indicó que Bunge, Viterra y ACA deberán firmar una renuncia expresa a su derecho de preferencia sobre las instalaciones de Vicentin, contemplado en los acuerdos marco del plan de reestructuración, a fin de viabilizar la participación de todas las empresas interesadas en este esquema propuesto.
La intervención espera contar con los contratos firmados esta misma semana para no demorar la puesta a punto de las instalaciones y así avanzar en el pago de salarios y compromisos operativos.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?