Por Redacción
El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, se reunió el titular de la Afip. Este miércoles sigue el turno del Banco Nación.
El administrador Federal de la Afip, Carlos Castagnetto y el secretario de agricultura, ganadería y pesca, Juan José Bahillo, se reunieron este martes para avanzar en la coordinación de mecanismos impositivos que permitan llevar alivio a todos los productores afectados por la falta de lluvias.
"Se están ultimando los detalles para una propuesta con el eje en generar mecanismos que permitan el acceso a beneficios en forma más directa, ágil y rápida a los afectados y afectadas por la sequía", aseguraron desde el Gobierno.
El viernes, Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina pidió que se analice la situación impositiva y financiera y enumeró: "Los pagos de anticipos de ganancias, los vencimientos de algunos planes, el reintegro del 8% del IVA, los vencimientos de los créditos que necesitamos que sean desafectados para que el productor pueda respirar un poco y también ver de obtener algún crédito blando para permitirle que piense en inversión”.
En la reunión de este martes, desde Afip pusieron a disposición su estructura de información para que se puedan puntualizar y dirigir la ayuda de manera eficiente a quienes realmente precisan de la ayuda del Estado.
Se trataron algunas de las inquietudes presentadas por las entidades rurales en la reunión del viernes en INTA Castelar: trabajar con las provincias para la declaración de emergencia en los territorios (esta es una condición fundamental para poder sumarse a beneficios por parte de los productores y productoras), modificar algunas cuestiones impositivas, devolviendo o no cobrando por un lapso de tiempo algunas cargas tributarias, entre otras.
Otra de las cosas que los dirigentes rurales le plantearon el viernes a Massa, según puntualizó Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, es que “muchas de las compensaciones y las herramientas que prevé la ley de Emergencia y Desastre Agropecuario son insuficientes, no alcanzan dada la magnitud y la gravedad de la situación, tanto por la sequía como por el granizo y las heladas que no solo afectan a la zona pampeana sino también a las economías regionales”
Este miércoles, el secretario Bahillo se reunía con las autoridades del Banco Nación para continuar con la ronda de reuniones técnicas y definir mejoras que ayuden a mitigar los daños ocasionados por los efectos del clima.
Por su parte Afip continuará delineando los puntos tratados en la reunión y presentará una propuesta formal sobre las medidas que se podrían implementar a corto plazo.
La Mesa de Enlace hizo hincapié en la necesidad de implementar con urgencia las soluciones para los productores agropecuarios frente a una sequía que arrasó con cultivos y pasturas, y que dejará mermas significativas en las cosechas esta campaña.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?