Por Redacción
Hubo reacciones tras los dichos del presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (Bice) en una entrevista en TV.
El sector ganadero está con la sensibilidad a flor de piel ante las declaraciones de funcionarios y figuras públicas que sugieren nuevas formas de intervención en el mercado de carne. Se acercan las fiestas, el valor del asado gana cada vez más peso político y no son pocos los que buscan sumar apoyo proponiendo soluciones de dudosa efectividad.
Eso es lo que parece haber buscado el presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (Bice) y ex Ministro de la Producción José Ignacio de Mendiguren en una entrevista en C5N, donde aseguró que "no se puede tener la carne al precio de los franceses y pagar los sueldos de La Matanza".
Las reacciones a esa frase no tardaron en surgir desde las redes sociales, donde muchos usuarios mostraron con fotos los precios reales que se pagan por la carne en Francia y en otros países del mundo, que son mucho más altos que los que se paga en la Argentina a pesar de la inflación.
"Los argentinos no pagamos el kilo de carne lo que se paga en Francia, de hecho lo hacemos entre 4 y 5 veces menos dado que allá está a mínimo 20 euros el kilo", dijo el economista Iván Ordoñez.
La respuesta de Ordoñez fue ratificada por otros con fotos de los cortes en las góndolas. Un usuario compartió el menú de un restaurant parisino en el que el ojo de bife argentino se vende a 31 euros. "30 usd el kilo de bife en US, aún al oficial es casi 4X lo que sale acá", agregó otro.
Tras hablar del precio de la carne, De Mendiguren se mostró confiado con que la gestión del Ministro de Agricultura Julián Domínguez pueda encontrar una solución a ese y otros problemas graves que atraviesa el país.
"Confío que personas como Julián Domínguez, que no es un heterodoxo trosco ni ortodoxo, están buscando resolver esto. En la emergencia, hoy tenemos todos que bajar la inflación porque es una prioridad nacional recuperar el poder adquisitivo del salario. Estamos saliendo de un terremoto", aseguró. Y agregó: "Ahora se le dio un tiempo para que haga una presentación, pero tiene que ir al fondo del problema no solamente en la carne, también en los cereales. Este problema lo tuvieron Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Australia y se resuelve".
Entre las posibles herramientas, el ex diputado nacional mencionó una que toca fibras sensibles del sector, como una Junta de Carnes. También habló de aumentar la oferta buscando mayores pesos de faena, ya que según aseguró, hoy se está faenando a 300 kilos.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?