Por Redacción
La previsión para la campaña pinta un panorama muy complicado por la suba de precios de fertilizantes y herbicidas.
Con el maíz se compra un 86% menos de urea. El dato es lapidario y muestra a las claras el deterioro del poder de compra que se rpelica también en el trigo y la soja por la suba de precios que se identifica en el rubro fertilizantes y herbicidas
De acuerdo al análisis de la consultora AZ Group, la urea alcanzó un precio histórico en China en medio de la crisis energética del gigante asiático. Esto se combinó con una importante demanda internacional por los buenos precios de la soja, el trigo y el maíz, lo que disparó al precio de los fertilizantes.
También por la demanda de China se sumó la fuerte suba que registró el gas en Europa, un ingrediente clave en el proceso utilizado para fabricar fertilizantes a base de nitrógeno que se utilizan en una variedad de cultivos, incluidos el maíz y el trigo. De hecho, se estima que el gas natural representa del 75% al 90% de los costos operativos en la producción de nitrógeno.
El glifosato siguió la tendencia alcista y en el mercado local advierten sobre desabastecimientos por las trabas para importar en Argentina. La falta de productos afecta sobre todo a los productores de menor escala, que no lograron cerrar la compra anticipada de insumos.
"El mercado de insumos esta explotado, en un principio era solo fertilizantes, pero ahora los químicos volaron por el aire. Los problema de energía, plantas cerradas, altísimos costos de logística y comodities altos generaron un cóctel explosivo que está disparando los costos de los químicos a la nubes", advierte una fuente del mercado local. "A estos valores muchos no están reponiendo por lo q va a generar una escasez casi con seguridad", agregó.
"En general se presentan faltantes. Si el productor buscan algo en particular y lo consigue debe asegurarlo", comentan desde CEDASABA, entidad gremial empresaria que desde el año 1997 agrupa y representa a empresas distribuidoras de insumos agropecuarios: productos fitosanitarios, semillas, fertilizantes y otros insumos de la provincia de Buenos Aires. Desde la Cámara destacan que el glifosato es uno de los más complicados.
Matias Amorosi, analista de mercados y gerente de Az Group, confirma las complicaciones en el mercado de insumos. Al mismo tiempo, advierte que es clave analizar la última suba fuerte de fertilizantes y herbicidas, que fue en 2008, "cuando los precios de los insumos volaron, pero que incluso fueron menores a los de este año". Por ese entonces, "tardó más de un año en bajar el precio de los fertilizantes". "Los factores internacionales van a seguir estando, la baja no se va a ver en el cortísimo plazo", agrega.
Bajo este marco, desde Az Group muestran cómo impacta la suba de los insumos en el poder de compra de soja, trigo y maíz.
En el siguiente cuadro, a circulo lleno, la relación insumo producto es positiva. Es decir, gana poder de compra el producto. Por ejemplo, con un -20%, implica que por cada t. de grano se compra 20% menos de insumo.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?