Federación Agraria y el cepo cárnico: “Los productores nos seguimos cayendo” | Punto Biz
  • Dólar Banco Nación $400.50
  • Contado con liqui $991.66
  • Dólar MEP $986.37
  • Dólar Turista $1021.28
  • Dólar Libre $990.00
  • Dólar Banco Nación $400.50
  • Contado con liqui $991.66
  • Dólar MEP $986.37
  • Dólar Turista $1021.28
  • Dólar Libre $990.00

Agro

Más presión

Federación Agraria y el cepo cárnico: “Los productores nos seguimos cayendo”

Por Redacción

La entidad salió a pedir que se levanten las restricciones a la exportación y advirtió de la afectación que la medida originó en los productores chicos.

Federación Agraria Argentina (FAA), una de las entidades de la Mesa de Enlace, reiteró este jueves el pedido “para que se regularice la situación de la ganadería, afectada desde que en abril comenzaran a implementar medidas que han producido una marcada pérdida para los productores”, indicaron desde la gremial agropecuaria. Lo que aseguran desde el sector es que se vio una baja sensible en el precio de la hacienda en pie, y que la decisión gubernamental afectó a los consumidores a la hora de pasar por las carnicerías.

“Anticipamos que esto pasaría, que aplicar políticas que fracasaron sólo daría los mismos resultados. No nos escucharon y sufrimos las consecuencias los dos eslabones más débiles de la cadena. En la última audiencia con el Presidente y los ministros les insistimos con que abrieran las exportaciones de carne, y dijeron que lo evaluarían. El tiempo sigue pasando, los productores nos seguimos cayendo, y las políticas no cambian. Ante esto nos preguntamos: ¿Qué es lo que buscan? ¿Terminar con los pequeños y medianos ganaderos? No lo vamos a permitir”, señalaron.

En la entidad liderada por Carlos Achetoni destacaron que los más afectados por la situación son “los productores de las economías regionales”.

“Pedimos que el Gobierno Nacional revierta las medidas que han distorsionado el mercado de las exportaciones de carne. Han impactado a las producciones de carnes alternativas, que vieron la tensión y la tracción también a la baja el precio de su hacienda, así como también a la lechería, que vio afectado el valor de la vaca descarte que les sirve para compensar los bajos precios que perciben por su producción y sostener su actividad”, indicaron.

Además, FAA pidió por estímulos a las producciones cárnicas y lácteas. “Son grandes generadoras de arraigo y empleo en el interior del país. Como siempre, ganó un puñado de amigos mientras las inmensas mayorías pagamos la fiesta con el aval de las autoridades que deberían defendernos”, concluyeron.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?