• Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00
  • Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00

Agro

Volantazo

Bioceres reporta caída de ingresos y redirecciona el negocio de las semillas

Bioceres reporta caída de ingresos y redirecciona el negocio de las semillas

Por Redacción

Los resultados de la biotecnológica acusan el impacto de las condiciones climáticas adversas y las dificultades económicas. 

En medio de la crisis del agro, la biotecnológica rosarina Bioceres anunció un cambio en su estrategia de negocio: abandona la producción y venta de semillas y se enfocará en el desarrollo de nuevas soluciones de soja. Esto ocurrió tras facturar en el segundo trimestre de su actual año fiscal u$s106,7 M, un 24% menos que en igual período del ejercicio anterior, y haber logrado un resultado neto de u$s600.000, 51% inferior.

En este contexto, las acciones de la firma caían esta tarde más de un 5% en el Nasdaq de Estados Unidos, situándose en u$s5,24. Esto representa una baja de más de 30 centavos de dólar en comparación con el cierre de la jornada anterior. En los últimos seis meses, la caída acumulada supera el 48%. La empresa tuvo un fuerte repunte en agosto del año pasado, cuando Estados Unidos aprobó su trigo tolerante a la sequía. En ese momento, las acciones alcanzaron los u$s11,27 a finales de ese mes.

“Hemos tomado la decisión estratégica de salir del negocio de mejoramiento genético, producción y venta de semillas, y en su lugar, establecer alianzas con líderes de la industria que están mejor estructurados para estas actividades”, explicó Federico Trucco, CEO de la compañía. Sobre esto, se anunció una alianza con Grupo Don Mario (GDM), grupo de origen argentino, para utilizar la plataforma patentada de Verdeca para el desarrollo y comercialización de variedades de próxima generación que combinan más rindes y rasgos biotecnológicos.

La firma indicó que la caída en las ventas afectó especialmente a los segmentos de protección de cultivos y nutrición de cultivos. La utilidad operativa fue de 7,9 millones de dólares, mientras que la ganancia neta del trimestre llegó a u$s0,6 M .“El año calendario 2024 nos ha recordado que el crecimiento, al menos en la industria agrícola, rara vez es lineal. Las condiciones en Argentina, nuestro principal mercado, han sido cada vez más difíciles. Esto afectó el desempeño de nuestro primer semestre fiscal, un período en el que estamos más expuestos a las ventas en el Hemisferio Sur”, dijo Trucco.

En este contexto, Bioceres anunció cambios estratégicos. Por un lado, la designación de Milen Marinov como nuevo director comercial, de quien destacaron su experiencia en Valagro, Syngenta y su desempeño en Profarm desde el año pasado.

Por otro, además del acuerdo con GDM, la empresa selló una alianza con la francesa Florimond Desprez, con el objetivo de licenciar la tecnología HB4 a socios estratégicos fuera de América Latina. “Estamos redefiniendo el alcance de nuestra empresa conjunta en trigo con Florimond Desprez, saliendo de las operaciones de mejoramiento convencional en Argentina y Australia, mientras que licenciamos directamente nuestra tecnología HB4 en trigo a socios fuera de América Latina. Creemos que estas iniciativas nos permitirán escalar nuestras tecnologías actuales y futuras de semillas de manera más rápida y eficiente”, señaló Trucco .

Por su parte, Enrique López Lecube, CFO de Bioceres, explicó que la caída de ingresos está relacionada con la situación del mercado argentino y la presión sobre la rentabilidad de los productores agropecuarios. “Si bien los resultados de nuestro primer semestre fiscal reflejan los desafíos del mercado argentino, particularmente la caída en la rentabilidad del productor debido a la baja de los precios de los commodities y las proyecciones de rendimientos débiles, consideramos que este revés es temporal”, señaló.

El ejecutivo dijo que la crisis en el agro argentino generó una reducción en el uso de fertilizantes y productos de protección de cultivos. “Los productores argentinos enfrentaron una fuerte presión sobre sus ingresos por hectárea en los cultivos de verano debido a estos factores externos, lo que impactó en la reducción del uso de fertilizantes y productos de protección de cultivos. Además, el mercado de insumos agrícolas estuvo bien abastecido debido a compras agresivas en la temporada anterior, lo que resultó en presión sobre los precios y una menor demanda de tecnologías de alto valor como las nuestras”, expresó.

A pesar del impacto negativo en los ingresos, López Lecube expresó confianza en la estrategia futura de la compañía. “Mantenemos el optimismo sobre nuestras perspectivas a largo plazo, impulsados por nuestro compromiso con el desarrollo y la escalabilidad comercial de tecnologías innovadoras que generan valor para los usuarios finales. También somos conscientes de que para atravesar con éxito este período de volatilidad del mercado se requiere un fuerte enfoque en la asignación de capital, eficiencia en costos para proteger la rentabilidad y la transición hacia un modelo de negocio más ligero en activos. El reposicionamiento estratégico de nuestro negocio de semillas y una gestión más estricta del inventario son los primeros pasos en esta dirección”, detalló.

El informe financiero también mostró que el segmento de protección de cultivos registró ingresos de u$s55,2 M, un 23% menos que en el mismo trimestre del año anterior. El negocio de semillas y productos integrados alcanzó los u$s23,3 M, con una baja del 28%, mientras que la nutrición de cultivos cayó un 23% hasta los u$s28,2 M.

Para los próximos meses, Bioceres anticipó nuevas estrategias para el negocio. “En el futuro próximo, continuaremos explorando oportunidades adicionales para mejorar la rentabilidad y el flujo de caja, asegurando que estemos bien posicionados para capitalizar la expansión global que hemos planificado y para beneficiarnos de la recuperación del mercado argentino”, concluyó López Lecube.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?