• Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1364.90
  • Dólar MEP $1357.56
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1335.00
  • Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1364.90
  • Dólar MEP $1357.56
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1335.00

Agro

Fuente: punto biz

Disponible en internet

Salió una calculadora para analizar la inversión tecnológica en la siembra

Por Redacción

El desarrollo ayuda a los productores a tomar decisiones de compra a partir del ingreso de datos específicos.

Oriunda de Venado Tuerto, la firma Tecnosem, especializada en equipamientos para maquinaria agrícola, lanzó una calculadora online para analizar la inversión en tecnología de siembra para el cultivo de maíz. El objetivo del desarrollo es contribuir a que los productores puedan calcular la rentabilidad económica de su compra y está abocada a dos tecnologías puntuales que son el dosificador de semillas de alta eficiencia y el corte automático surco por surco. Como se trata de gastos millonarios, resulta muy valioso poder evaluar la inversión.
 

“En el último tiempo se incorporó mucha tecnología a las sembradoras. Estas siempre eran máquinas de hierro con ruedas más sencillas, pero hoy aumentaron mucho su valor porque tienen sensores, pantalla, GPS. En Argentina hay unas 60 fábricas que las producen, entonces al productor se le ofrecen un abanico de modelos, de marcas y tiene que evaluar los costos de una inversión tan grande, pero no siempre está seguro de si vale la pena en términos de rentabilidad. Nuestra calculadora apunta a darle esa información”, señaló José Fernández Moreno, gerente comercial de la empresa.
 

El desarrollo es de acceso libre y gratuito y se encuentra en internet con el nombre de Calculadora de Ahorro con Tecnología de Siembra. El primer paso para usarla es la introducción de datos específicos del usuario relacionados a la superficie de siembra, el tamaño de la sembradora, el rendimiento esperado, más los precios del insumo, en este caso las semillas y el valor del maíz en el mercado. A partir de toda esta información, la calculadora le ofrece al usuario una estimación de cuánto obtendrá de retorno anual por esa inversión y cuánto es la rentabilidad a tres años.
 

El empresario reconoció que lo adecuado hubiera sido poder brindar un análisis a más largo plazo porque máquinas que implican inversiones tan grandes se amortizan en un tiempo que puede llegar a rondar los diez años. “El problema es que en un país como el nuestro el largo plazo es difícil de calcular por nuestra economía tan variable y la incertidumbre que hay, por eso lo pensamos a tres años, con un análisis de ese tiempo el productor ya puede darse una idea de si le sirve invertir o no”.
 

La firma pensó en que pueda ser de acceso fácil, incluso para aquellas personas que no están familiarizadas con el uso de la tecnología. Fue así que definieron centrar el cálculo en el dosificador de semillas de alta eficiencia y en el corte automático de secciones surco para simplificar el proceso. “Nosotros los centramos en estas dos por ser las tecnologías de siembra más usadas en el sector agropecuario y para hacer un desarrollo simple, que todos puedan usar. Igualmente, la idea a futuro es agregarle nuevas funcionalidades o lanzar una nueva calculadora para que se pueda usar en otras maquinarias”, completó Moreno.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?