• Dólar Banco Nación $1290.00
  • Contado con liqui $1306.70
  • Dólar MEP $1280.96
  • Dólar Turista $1677.00
  • Dólar Libre $1295.00
  • Dólar Banco Nación $1290.00
  • Contado con liqui $1306.70
  • Dólar MEP $1280.96
  • Dólar Turista $1677.00
  • Dólar Libre $1295.00

Agro

Fuente: Mariano Galíndez (punto biz)

Recambio generacional

Nasini, un nuevo presidente para la Bolsa sin tantas fotos con Macri

Daniel Nasini y Alberto Padoán

Por Redacción

(por Mariano Galindez) La principal entidad empresaria del interior realizó su asamblea anual de renovación de autoridades.

El agente de bolsa y corredor de cereales Daniel Nasini fue elegido ayer para presidir la Bolsa de Comercio de Rosario por los próximos dos años, con opción a una re-elección. Su nombramiento empalma con la llegada de un nuevo gobierno nacional y el cambio de figuras llega justo para la Bolsa.

 

Es que el saliente presidente Alberto Padoán (más allá de sus históricos lazos con el justicialimo reutemnista) hizo que la Bolsa rosarina se identifique y haya abrazado los postulados del gobierno de Maurici Macri, sobre todo cuando se trataba de medidas que beneficiaban a la industria aceitera y exportadora (desregulación ferroviaria, obras de acceso a puertos, nuevos mercados externos para la harina, rebaja de costos logísticos en la hidovía, etc). No en vano sus principales ministros (Agroindustria y Transporte) tuvieron a la Bolsa como principal playa de desembarco de la región.  

 

Es por eso que un recambio de figuras en la Bolsa con un nuevo presidente sin tantas fotos sacadas con el macrismo y no tan identificado con sus políticas, le permitiría a la entidad arrancar con buen pie la relación con el nuevo gobierno justicialista, cuya base kirchnerista suele ser muy sensible a estos poscionamientos. Más aún ahora que la gestión de Padoán puso a la Bolsa en las ligas nacionales en las que se discuten los grandes temas de política económica del país y cuando todo indica que la relación del nuevo gobierno con el campo puede ser muy tirante, sobre todo si arranca subiendo retenciones.

 

¿Esto quiere decir que la Bolsa tendrá ahora un presidente más justicialilsta acorde a los nuevos tiempos? Más allá de su pasado juvenil cercano al movimiento peronista, Nasini es un claro defensor de la libertad de mercado. Lo que ocurre es que su participación también en negocios no vinculados al campo, la exportación y las finanzas y sí atados a la problemátia de las pymes y la marcha del consumo interno (por ejemplo es uno de los dueños de una las mejores parrillas de la ciudad como lo es el "Viejo Balcón") le imprimió una visión distinta a la del establishment aceitero-exportador a la hora de debatir modelos económicos para el país. 

 

Nasini no estuvo en el corazón del grupo que inicialmente llevó a la presidencia a Padoán, pero rápidamente se ganó un lugar en la mesa chica de la conducción llegando a gravitar con mucho peso en decisiones estratégicas, como el armado del banco corporativo y la fusión Matba-Rofex.

 

Su llegada a la presidencia marca un fuerte recambio generacional, algo que buscó Padoán al impulsar a Nasini como su sucesor. Recambio que se ve claramente en los nuevos Vicepresidentes (Hugo Grassi (h) y Federico Helman) y en la elección del Tesorero (Marcelo Rossi). En cambio, no habrá renovación en la secretaría, ya que sigue Fernando Rivero, muy respetado en la Bolsa aunque su vinculación con la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) le suele provocar cortocircuitos con operadores privados del recinto.

 

Nasini toma el timón de una Bolsa que con Padoán amplió su radio de acción incorporando una agenda disruptiva para la centenaria entidad (banco corporativo, construcción de un nuevo edificio institucional, muy fuerte impulso a la innovación agtech) y a la que ahora sus actores internos le están pidiendo que imprima igual intensidad en el armado de acciones para la promoción del mercado físico de granos y la defensa de sus agentes.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?