• Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00
  • Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00

Actualidad

Casas de electrodomésticos

Dónde y con qué tarjetas comprar en 12 cuotas

Por Redacción

El país amanecía hoy con la noticia de la desaparición de las tan usadas 12 cuotas sin interés en las grandes cadenas de electrodomésticos nacionales, así como también en algunas locales. Para conocer la situación de primera mano, Punto Biz hizo una recorrida por seis comercios de electrodomésticos de Rosario, tres nacionales (Frávega, Garbarino y Musimundo) y tres locales (Novogar, RosarioConfort y Calatayud).

Empezando con las nacionales, en Frávega (Córdoba 1224) el gerente del local aseguró que las 12 cuotas sin interés se mantenían con algunas tarjetas, e instó a consultar con el departamento de marketing para verificar las tarjetas en cuestión. Sin embargo, la atención telefónica de la cadena indicó que únicamente con una tarjeta Visa Ciudad (correspondiente a un banco que no opera en Rosario) se pueden conseguir esas cuotas sin pagar tasa de interés, y que son 6 actualmente las cuotas accesibles para cualquier tarjeta.

Por su parte, el vendedor de Garbarino (Córdoba 1235) consultado también aseguró que la cadena sigue ofreciendo el pago en 12 cuotas sin interés, y que el aumento del dólar oficial supuso entre un 10% y un 20% de incremento en los precios, si bien esta subida no estaba directamente relacionada con los productos importados. Aún así, el vendedor de esta cadena se mostró positivo con respecto a la situación: “Llevo muchos años trabajando en esto, y va a pasar como siempre, todo volverá a estabilizarse y volverá a ser lo mismo”, aseguró.

En el caso de Musimundo (Rioja 998, esq. San Martín), la cosa cambia. Uno de los vendedores informó que la única tarjeta con la que se puede pagar en 12 cuotas sin interés desde el pasado lunes 3 de febrero es la del Nuevo Banco de Santa Fe, gracias a un convenio de la cadena con esta entidad. Para el resto de tarjetas, el pago en 12 cuotas supone entre un 25% y un 30% de recargo en forma de intereses, y solo están exentos de esta tasa los pagos en 6 cuotas. Dicho vendedor también reveló gran afluencia de clientes en los últimos días que hicieron compras “desesperadas” en previsión de lo que pudiera pasar con los precios y las financiaciones.

Pasando a los comercios locales, desde Novogar (Córdoba 1154) explicaron que llevaban ya un tiempo sin ofrecer la financiación en 12 cuotas libre de intereses, y que actualmente solo está disponible la de 6 cuotas. La cadena estima la subida de los electrodomésticos en los últimos días en un 30%, aunque el vendedor consultado considera que la de ahora es una situación temporal que se asentará, aunque sí confirmó que las ventas sufrieron un ligero descenso.

En Rosario Confort (Sarmiento esq. Rioja) un gran cartel anuncia en la entrada una financiación en 12 cuotas sin interés, aunque también señala “Consulte con el vendedor”. En el interior explican que la financiación es únicamente con tarjetas del Banco Municipal y del Banco Nación, y que para tarjetas de entidades bancarias distintas son 6 las cuotas disponibles sin pagar interés. El local confirmó la bajada de las ventas, y acusó a la “incertidumbre económica” de este descenso. “Estamos en una meseta, y no se sabe cómo vamos a salir de ella, si hacia arriba o hacia abajo”.

Por último, el encargado de Calatayud (Sarmiento esq. Rioja) confirmó que solo ofrecen 6 cuotas sin interés sin importar la tarjeta con la que se haga la compra, aunque señaló que las 12 cuotas sin interés nunca existieron si se tiene en cuenta que las grandes cadenas siempre ofrecieron descuento por pagos al contado, y esa diferencia era igual que un interés al pagar con tarjeta.

El titular de la Cámara de Artículos del Hogar de Rosario, Hernán Calatayud, también propietario del local de electrodomésticos que lleva su nombre, aseguró que la norma genérica impuesta por las grandes cadenas es la de 6 cuotas sin interés, que ofrecen como crédito personal, y que después siguen existiendo todas las cuotas, 12, 18 y hasta 24, pero con recargo, como venía siendo hasta ahora con las de 18 y las de 24. “De hecho, quien compró antes de la devaluación a 24 cuotas también hizo un buen negocio”, aseguró.

“Hoy el interés en las cuotas vienen dado por la necesidad de volver al cauce normal de las cosas”, explica Calatayud. En relación a determinadas promociones de 12 cuotas sin interés que aún puedan encontrarse, señaló que son solo cuestiones de marketing específicas para productos de los que se tenga mucho stock o para aquellos que estén fuera de temporada, pero que no son acciones constantes y generales.

“Creo que la cosa no está ni tan mal ni tan bien. Hay una situación de prudencia, tanto por parte del comerciante como por parte del consumidor, que sigue comprando, pero ya no lo hace por deseo, ahora es por necesidad” resumió Calatayud. Con respecto a la subida en los precios de los electrodomésticos desde la devaluación, el titular de la entidad rosarina estimó en un 7,5% la de la mercadería nacional con algunas partes importadas, y en un 20% la de los productos plenamente importados.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Actualidad

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?