• Dólar Banco Nación $1515.00
  • Contado con liqui $1554.90
  • Dólar MEP $1540.41
  • Dólar Turista $1956.50
  • Dólar Libre $1520.00
  • Dólar Banco Nación $1515.00
  • Contado con liqui $1554.90
  • Dólar MEP $1540.41
  • Dólar Turista $1956.50
  • Dólar Libre $1520.00

Negocios

Por decreto

El Gobierno pone a la venta cinco terrenos estratégicos en Rosario

El Gobierno pone a la venta cinco terrenos estratégicos en Rosario

Por Redacción

La medida busca liberar activos ociosos y reactivar áreas urbanas. Algunos lotes ya generan expectativa entre desarrolladores privados.

El Gobierno nacional lanzó una nueva tanda de ventas de inmuebles pertenecientes al Estado, en el marco de su política de “eficientización” y reducción de costos operativos. La medida quedó formalizada este jueves con la firma del presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete Guillermo Francos, a través del Decreto 765/2025.

El documento autoriza a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (Aabe) a “disponer, enajenar y/o transferir” 15 terrenos distribuidos en distintas provincias, cinco de ellos ubicados en Rosario. Según la Aabe, la venta de estos lotes busca poner activos ociosos “al servicio de actividades productivas que generen ingresos para el Tesoro Nacional y mejoren las condiciones de vida de la población”.

Los terrenos rosarinos:

Parcela interna sin salida a vía pública en Vera Mujica y 3 de Febrero, de 187,78 m².

Lote en Avenida Pellegrini esquina Vera Mujica y Montevideo, de 4.817,50 m².

Esquina de Francia y Almirante Brown, de 953,35 m².

Parcela con salida a Calle Marcos Paz, de 885,83 m².

Parcela interna sin salida a vía pública en Vera Mujica y San Luis, de 162,50 m².

Según el decreto, los inmuebles fueron desafectados del uso público o ferroviario y su mantenimiento representa un gasto evitables para el Estado. La Aabe apunta a que su transferencia permita “reactivar áreas urbanas subutilizadas y promover el desarrollo local”.

Ubicados en zonas de alto valor urbano, como Pellegrini o Francia y Brown, los lotes podrían atraer la atención de desarrolladores privados, aunque algunos ya se encuentran ocupados. La operación se enmarca en un plan más amplio de la Aabe para reordenar el inventario inmobiliario nacional y liberar terrenos que hasta ahora permanecían ociosos.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?