• Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00
  • Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00

Política

Fuente: punto biz

Un pedido de Javkin

El Concejo deja de pagar un alquiler y pone cámaras para reuniones de comisión

Por Redacción

Le bajan la persiana a uno de los anexos. Las reuniones serán en un inmueble propio.

En línea con el pedido del intendente Pablo Javkin de generar medidas para aliviar las cuentas públicas, el Concejo dejará de pagar el alquilar de uno de sus inmuebles anexos. Se trata una propiedad ubicada en Juan Manuel de Rosas al 800, donde funcionaban la mayoría de las comisiones.

A partir de este año, por decisión de la flamante presidenta del Palacio Vasallo María Eugenia Schmuck, la actividad se trasladará a la casa de 1° de Mayo al 900, que es propiedad del órgano legislativo y sobre la que se realizaron diversas mejoras en el último año.

"Aprovechando el arreglo realizado, vamos a dejar de pagar ese alquiler y además vamos a colocar cámaras en todas las comisiones, para que todos los ciudadanos tengan acceso a lo que se hace allí", dijo la edila a Punto biz.

Schmuck prometió retomar con esta medida la agenda de la transparencia en el Concejo, que fue abandonada el último tiempo. Es que durante la gestión de Daniela León (2015/2017) se logró que el órgano avance con algunas medidas -como un portal de datos abiertos y un sistema de voto electrónico-, pero luego fue discontinuado.

De hecho, existe un sistema que permite acceder a todos los expedientes (que están digitalizados), pero solo se puede ingresar teniendo una clave y sólo si se está dentro del Concejo. En este sentido Schmuck se comprometió a trabajar para "abrirlo" al resto de la comunidad. Para ello ya están trabajando en un nuevo convenio con las empresas del Polo Tecnológico de Rosario (PTR).

El tiempo dirá si las palabras de la radical se tradujeron en hechos o quedaron en letra muerta, lo mismo que las diversas ordenanzas que aseguran transparencia pero no se plasman en la realidad. Por caso, no existe en la web información sobre los sueldos de los empleados del Concejo, algo que sí sucede con los del Ejecutivo.

Los sueldos de los ediles estuvieron en el centro de la escena en la última sesión de 2019, cuando por iniciativa del bloque de Ciudad Futura, se decidió reducir un 30% los salarios de los 28 integrantes del órgano. Se trata de un ahorro de unos $10 M anuales, un gesto simbólico a fin de cuentas porque el presupuesto anual del Concejo ronda los $720 M. Y porque el recorte dejó afuera a los asesores. 

En esa última sesión los concejales también aprobaron ampliar el monto de los subsidios que brindan a instituciones (clubes, escuelas, entre otras), el cual estaba congelado hace varios años. Los mismos pasaron de $5.000 a $10.000 y se distribuyen sin un criterio formal, a petición de cada bloque parlamentario.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Política

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?