• Dólar Banco Nación $1215.00
  • Contado con liqui $1211.80
  • Dólar MEP $1211.10
  • Dólar Turista $1579.50
  • Dólar Libre $1215.00
  • Dólar Banco Nación $1215.00
  • Contado con liqui $1211.80
  • Dólar MEP $1211.10
  • Dólar Turista $1579.50
  • Dólar Libre $1215.00

Actualidad

Fuente: punto biz

Habla el especialista que rechazó el trabajo

"El gasista debía controlar que el gas estaba cortado pero se confió"

Por Redacción

En los días previos a la explosión, el gasista matriculado Miguel Ocampo estuvo en el edificio de Salta y Oroño y es un testigo calificado que puede dar fe de lo que estaba instalado. El especialista revisó las instalaciones pero no pudo tomar el trabajo. El lunes tenía que cambiar unos desagües en el departamento de Santiago Laguía, el estudiante oriundo de Pergamino, y el martes tenía que estar en el 4 “B” para realizar un trabajo de plomería. Llegó tarde, y pudo escapar a la tragedia. Ahora, en este diálogo con Base de Datos (FM 107,1) concluye que su colega García se dejó llevar por la confianza y eso desencadenó la tragedia.

- ¿Cómo estaban esas instalaciones cuando Ud. las revisó?

- Cuando me llamaron para ir a ver el trabajo, noté que las instalaciones estaban hechas en base al año en que se habilitó, 1976. La administradora me dijo que había poca presión de gas en el edificio. Yo estuve un rato, y no sentí olor a gas. Lo que sí advertí es que la gente estaba urgida porque se realizara el trabajo porque el suministro era pobre. El trabajo por hacer era este: cerrar la llave de paso ubicada en el ingreso del edificio, cambiar el regulador, después volver a abrir la llave y controlar que salga bien el gas en todos los departamentos.

- ¿Debía intervenir en el procedimiento Litoral Gas?

- La llave que él tenía que manipular es la que provee Litoral Gas y el mantenimiento de esa llave le corresponde a Litoral Gas. Los días previos, Litoral Gas había constató un problema –no sé cual era-, y por eso había cerrado el paso jueves para volver a abrirlo el sábado. Ese día Litoral Gas indicó que era necesario cambiar el regulador porque no estaba trabajando bien. Dejó la orden de trabajo, y la administradora hizo lo que tenía que hacer llamar a un gasista matriculado para que cierre la llave, cambie el regulador y vuelva a abrir la llave.

- ¿Esa es una tarea que hace un matriculado por sí solo?

- Lo puede hacer, porque para eso es matriculado.

- García dijo ante el juez que esa llave de paso había sido manipulada y estaba en malas condiciones. La consulta técnica es: ¿si este era el cuadro de situación no debería haber llamado a la concesionaria antes de tocar el regulador?

- Yo diría que sí. Por lo pronto cuando uno cierra la llave, hay que verificar que no siga saliendo gas en los departamentos, esa es la forma para darse cuenta si la llave efectivamente cerró o no.

- O sea que el gasista no tomó los recaudos necesarios.

- Yo fui a ver el trabajo y no lo pude hacer, pero ahora creo que si lo hubiese hecho, tal vez me hubiera pasado lo mismo que él. Uno, por más precauciones que toma, no está exento a que algo así le ocurra. Cuando pasó todo, uno se da cuenta de que pudo haber hecho un montón de cosas para que esto no suceda, pero yo también quizás me hubiese confiado. Para mí lo que pasó fue esto: él cerró la llave, empezó a cambiar el regulador y ahí se dio cuenta que que la llave de paso no había actuado, pero salía un gran caudal de gas y no lo pudo parar. 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?