• Dólar Banco Nación $1485.00
  • Contado con liqui $1492.30
  • Dólar MEP $1480.97
  • Dólar Turista $1930.50
  • Dólar Libre $1490.00
  • Dólar Banco Nación $1485.00
  • Contado con liqui $1492.30
  • Dólar MEP $1480.97
  • Dólar Turista $1930.50
  • Dólar Libre $1490.00

Lo nuevo

El top 10

Las playas escondidas de Argentina para veranear sin amontonamientos

Por Redacción

Para los amantes de la playa pero que quieren pasar sus vacaciones lejos de las aglomeraciones, Turismocity preparó un ranking de los mejores playas escondidas para visitar este verano. 

# Punta Perdices (Río Negro)

Ubicada a 60 kilómetros de Las Grutas, al este de la provincia de Río Negro, Punta Perdices es una bahía con aguas turquesas y arena blanca que se forma entre San Antonio Este y Oeste. El lugar se caracteriza por su tranquilidad y sus aguas calmas y de poco oleaje por lo cual es el spot ideal para hacer kayak, stand up paddle y nadar tranquilos.  

Si bien no cuenta con alojamientos en la playa específicamente, sus visitantes se suelen hospedar en San Antonio Este o Las Grutas. Algo importante a tener en cuenta es que no se ofrecen servicios de balneario ni si alquilan sombrillas, así que lo mejor es llevar todo lo necesario cargado en el auto.

# Bahía Creek (Río Negro)

Es un balneario del departamento Adolfo Alsina, en la costa atlántica de la provincia de Río Negro, caracterizada por tener presencia de ballenas y toninas overas. Como muchas de las playas de esta provincia, sus aguas son turquesas y de las pocas templadas que hay por las corrientes que llegan de Brasil. La zona está llena de acantilados bajos, con médanos y amplias playas ideales para disfrutar en familia.

# Playas Doradas (Río Negro)

Ubicada a 30 kilómetros de Sierra Grande, en la provincia de Río Negro, como su nombre lo indica, su arena dorada reluce de manera única en nuestra costa. Es un lugar ideal para relajarse, ya que no hay que caminar mucho por los paradores para encontrar un lugar vacío y tranquilo. Un buen momento para visitarla es durante febrero, cuando se realiza la Fiesta Nacional de Playas Doradas con artistas y shows en vivo.

# Cabo Curioso (Santa Cruz)

Este accidente geográfico costero está ubicado cerca de Puerto San Julián, en el departamento de Magallanes. El paisaje que generan las bajantes hace que se formen piletones ideales para bañarse. Es un lugar muy elegido para ir de camping, ya que la playa ofrece zonas de acampe y lugares para hacer fogones.

# Yuco (Neuquén)

Sobre el lago Lácar, en la provincia de Neuquén, se encuentra Yuco, una península repleta de pequeñas playas enmarcadas por arrayanes. Esta joyita tiene una de las aguas más turquesas del sur argentino, y se conoce como el "caribe" patagónico. 

Está ubicada a 30 kilómetros de la ciudad de San Martín de los Andes y su vegetación y senderos invitan a los turistas a realizar trekking y descubrir sus rincones más preciados. Si bien el agua es muy fría, en un día de mucho calor, su paisaje y el color del agua invitan a meterse a nadar. Se recomienda llegar temprano por cuestiones de estacionamiento limitado.

# Reta (Buenos Aires)

Reta es un pueblo costero de menos de 2 mil habitantes, ubicado en Tres Arroyos (Buenos Aires). Es un destino tranquilo y agreste, ideal para los amantes de la naturaleza y para quienes quieran descansar del ruido de la ciudad. 

Como ocurre en toda esta zona de la costa, su ubicación geográfica permite tanto el amanecer como el atardecer sobre el mar durante el verano, lo cual lo hace un lugar muy romántico. Es un destino ideal para aquellos que les gustan las largas caminatas, los deportes y la pesca.

# Bahía de Los Troncos (Bariloche, Río Negro)

Esta joyita escondida en Bariloche, es otro de los caribes patagónicos. Como su nombre lo indica, el camino para llegar a la playa y su propia arena está llena de troncos caídos, ideales para sentarse o apoyarse. Pero su mayor particularidad es el agua: de un color turquesa transparente a lo caribe, que no se puede creer.

# El Nihuil (San Rafael, Mendoza)

A orillas del lago artificial formado sobre el río Atuel, en San Rafael, provincia de Mendoza, se encuentra esta playa del embalse El Nihuil, ideal para refrescarse en los días de sol. Además, está rodeada de dunas de arena que alcanzan hasta 200 metros de altura. Es, sin duda, un gran espacio para relajarse y entrar en contacto con la naturaleza. Para los fanáticos de los deportes, se puede practicar natación, senderismo, equitación, pesca, kitesurf y kayaking, entre otros.

# Río Pinto (Córdoba) 

En las sierras de Córdoba también hay playitas solitarias sobre el río para relajarse, como el valle del Río Pinto, ubicado a pocos kilómetros del paraje Cuchi Corral.  Por su accidente geográfico natural y los tranquilos recodos del río donde es posible bañarse durante el verano, es uno de los lugares más lindos de las sierras. 

Desde la Quebrada del Río Pinto, se puede ser la mejor vista del curso río Pinto, que zigzaguea entre las sierras, por eso este lugar es uno de los preferidos por los amantes de los deportes aéreos, como aladeltas, parapentes, globos aerostáticos y ultralivianos.

# Isla Escondida (Chubut)

Este balneario completamente agreste, ubicado en la provincia de Chubut, tiene piletones naturales de agua de mar ideales para caminar por la costa o bañarse. Ojo que en la orilla se pueden encontrar con elefantes marinos recostados, se recomienda tomar una distancia prudencial. También permite el avistaje embarcado de toninas overas en Playa Unión y realizar una excursión hasta la colonia de pingüinos de Magallanes, en Punta Tombo.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?