Producor Pecan, jugador clave en la exportación de nuez pecan santafesina, invirtió para sumarle valor a su producción.
Producor Pecan S.A. amplió su planta peladora de nueces pecan, ubicada en la localidad santafesina de Arocena. La firma escaló a una instalación industrial tecnologizada de 2.000 m2, con capacidad para pelar hasta 10.000 kg de nuez por día. Además, invirtieron para agregarle valor a su producto, y en los próximos meses comenzarán a fabricar aceite y harina, además de snacks naturales y dulces.
Las nuevas líneas de productos se lanzarán al mercado con la primera marca propia de Producor: Nuzco. El portfolio de productos incluye nueces peladas, bañadas en chocolate y garrapiñada de pecan, envasadas en diferentes formatos pensados para el consumidor final.
“Al principio abasteceremos al mercado interno. La idea es que el primer canal de comercialización sean las tiendas naturales, delicatessen y vinerías de Argentina. Una vez que podamos ampliar el volumen de producción, seguramente también despacharemos al exterior, porque la exportación es el core de nuestra empresa”, señaló Alejandro Bertani, uno de los socios gerentes de Producor.
Para escalar la producción y apuntar a la marca propia, incorporaron tecnología como cámaras de frío y un ojo eléctrico, que monitorea desde varios radares y sensores el color, la forma y la calidad de la nuez.
El agregado de valor fue lo que los movió, primero, a pasar del campo a la industria, y ahora, a sumar tecnología, marca, y una estrategia comercial. Es que, a mano alzada, si el kg de pecan con cáscara se vende u$s3 en el exterior, la pelada cotiza u$s10 y el kilo de nuez bañada en chocolate, u$s13.
De Santa Fe al mundo
Actualmente, Producor manufactura 600 toneladas de pecan pelada por año, y el año que viene proyectan llegar a 1.000 toneladas. El 80% de ese volumen se despacha al exterior (las nueces peladas en Santa Fe llegan a España, Brasil y el mercado árabe).
Al tratarse de la única planta peladora de la provincia, la empresa se convirtió en una pieza clave para el avance de la producción pecanera de todo el territorio santafesino porque, como la mayoría de los mercados internacionales demandan el fruto pelado, los productores locales descascaran su cosecha en la planta de Arocena.
“Pelamos la producción propia, compramos materia prima a terceros para pelado y exportación y también ofrecemos el servicio de pelado para otros productores. A Santa Fe llegan cosechas de todo el país”, explicó Bertani.
De menos a más
Producor nació como un pequeño emprendimiento montado a pulmón por un grupo de productores pecaneros. Federico Bertani, de Arocena; Santa Fe; Esteban Etchepare, de Esquina, Corrientes; y Ricardo Pasquinelli, de San Pedro, Buenos Aires; tenían la meta de instalar una industria profesional, que les permitiera dar el salto. Con esa idea en mente, en 2020 viajaron a Estados Unidos y México. “Nos juntamos con varios productores y visitamos más de 15 plantas de pelado de pecan. Volvimos con todas las pilas, importamos una línea de pelado formada por 40 máquinas y en 2021 pusimos en marcha el proyecto, en un galpón de 600 m2", relató Bertani. Siguió: "Para 2022 habíamos pelados nuestros primeros 200.000 kg".
El 2023 fue un punto de inflexión, porque la de Producor fue la primera planta de Sudamérica en certificar BRC, un aval internacional que es requisito de calidad en todos los destinos de exportación de Europa.
El lunes pasado (15/9), en las instalaciones de la compañía se realizó la primera reunión de la Mesa de la Nuez Pecan de Santa Fe, de la que participan desde productores que tienen pequeñas plantaciones hasta explotaciones de 250 hectáreas. El objetivo principal de la Mesa es aumentar la producción pecanera y aprovechar la gran demanda internacional, además de la exportación de material genético.
Actualmente, en Santa Fe existen unas 600 hectáreas implantadas con nuez pecan. Es un negocio para perseverantes: un árbol puede demorar hasta 10 años en dar frutos aptos para la comercialización. En Argentina, la exportación va in crescendo, en tanto que entre enero y agosto de 2025, el Senasa certificó a nivel nacional la exportación de 584 toneladas de pecan, un 12,25% más que los envíos realizados en el mismo periodo de 2024.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?