Fuente: La Nación
Por Redacción
Las lavamos y las volvemos a lavar, una y otra vez, y es que durante esta pandemia de Covid-19, una de las principales recomendaciones médicas es intensificar la higiene de las manos para minimizar el riesgo de contagios. Esto hace que su piel sea la más castigada durante esta cuarentena. Es frecuente sentirlas tirantes, agrietadas, irritadas, experimentar picazón. Lo primero que hay que tener en cuenta para cuidarlas es que es preferible lavarlas con agua y jabón cuando estamos en casa y dejar el alcohol en gel solo para cuando salimos a la calle donde debe aplicarse de manera abundante y completa en toda su superficie.
En sí, los procedimientos para la higiene de las manos rompen la barrera cutánea de la piel, la cual sirve como protección y está compuesta por lípidos y microorganismos, por eso no se aconseja el uso de jabones antibacteriales, ya que afectan el microbioma natural aún más. El lavado debe hacerse en lo posible con jabones cremosos, emolientes o con los llamados syndet (sin detergentes) para minimizar la agresión. Otro punto importante es evitar el uso de agua caliente. Hay que prestar atención a secarlas totalmente después del lavado, poniendo énfasis en la zona entre los dedos.
Pero también aparecen en escena otros productos como la lavandina (hipoclorito de sodio) que suele sensibilizar mucho la piel, lo que provoca irritación, enrojecimiento y en algunos casos lastimaduras. Para protegerse es imprescindible el uso de guantes, en lo posible de algodón y sobre ellos colocar unos de látex. Deben cambiarse con regularidad, pero también mantenerse limpios y secos porque si quedan húmedos aumenta la probabilidad de crecimiento de bacterias y hongos. En el caso de que se rompan durante el uso, hay que eliminar los guantes por completo, lavar abundantemente con agua y jabón, para luego humectar generosamente.
También hay que tener cuidado con detergentes y lavavajillas que poseen un PH más alto para para brindar limpieza y brillo, por lo cual sensibilizan mucho más la piel y deterioran el manto hidrolipídico. En estos casos, hay que usar las cantidades recomendadas, justas, para evitar irritaciones y resequedad.
En el caso de estar aislados en el domicilio, las manos deben humectarse entre dos a tres veces al día con cremas que pueden contener vitamina A, que regenera los tejidos y estimula la actividad metabólica celular, a la vez que aumenta la producción de colágeno; vitamina E, que funciona como antioxidante, previniendo y reparando el daño provocado por el estrés oxidativo; manteca de karité o aceite de almendras, por ejemplo. Pero si vamos a salir, no se recomienda usar cremas, ya que el virus tiene una membrana grasa, que puede adherirse.
Si la piel está agrietada, colorada y muy sensible, se puede usar vaselina sólida e intercalar con cremas emolientes que reparen la barrera cutánea. Hay que estar atentos porque con el paso de los días, si hay grietas y lastimaduras, puede existir un alto riesgo de sobreinfección.
El contacto con productos abrasivos también puede derivar en dermatitis de contacto, que producen resequedad y con la repetición un eritema o enrojecimiento asociado a vesículas o pequeñas ampollas con ardor o picazón intenso. Estas lesiones mejoran y llegan a desaparecer al suspender el contacto con el agente que las causa. Se recomiendan cremas de hidratación para manos y, el dermatólogo puede recetar una crema con corticoide para aplicar a la noche, por períodos cortos.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?