• Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00
  • Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00

Lo nuevo

Para viajeros frecuentes

Diez claves para sumar millas y canjearlas por pasajes

Por Redacción

Para entender cómo funcionan los programas de viajeros frecuentes, las alianzas, vencimientos, etc.

Los servicios y beneficios que brindan las aerolíneas para acumular millas y poder canjearlas por pasajes son una gran oportunidad para viajeros frecuentes. Por eso desde Clarín Viajes nos indican 10 claves a tener en cuenta a tener en cuenta:

 

1. ¿Cuáles son los programas de viajeros frecuentes?

Los programas de viajeros frecuentes pertenecen a alguna de las tres grandes alianzas del mundo: Star Alliance, oneworld y Sky Team. Cada aerolínea tienen un programa de lealtad dentro de ellas. Por ejemplo, Aerolíneas Argentinas cuenta con Aerolíneas Plus, LATAM, con LATAM Pass, etc.

 

2. ¿A qué alianzas responden estos programas?

Dentro de Star Alliance se encuentran aerolíneas como Air Canada, Avianca y Lufthansa, entre muchas otras. Oneworld cuenta entre sus filas con American Airlines, British Airways y LATAM. Sky Team, por su parte, agrupa a Aerolíneas Argentinas, Air Europa, Air France y Aeroméxico, entre otras.

 

3. ¿Vale la pena inscribirse como viajero frecuente?

Sí. El principal beneficio es acumular millas para canjear por pasajes para volar en la misma aerolínea o en otras líneas aéreas integrantes de su alianza. Pero además pueden conseguirse beneficios como mejoras de clase, prioridad en los chek in y trasbordos, alquilar autos o reservar hoteles, etc.

 

4. ¿Cuáles son las categorías de los programas?

Las categorías varían. Más allá de la alianza a la que se pertenece, cada programa de lealtad o fidelidad otorga beneficios adicionales de acuerdo a la categoría alcanzada.

 

5. ¿Por dónde empezar?

Lo primero que hay que hacer para sumar millas es inscribirse en el programa de viajero frecuente de la aerolínea en la que vamos a volar o de otra que esté en la misma alianza, y se nos otorgará un número de socio. Al momento de la compra del pasaje se ingresa ese número. Siempre es recomendable sumar millas con la misma aerolínea, más allá de la alianza a la que pertenezca.

 

6. ¿Cómo sumar millas sin volar?

Los pasajeros pueden acumular millas también a través de los consumos con tarjetas de crédito y débito. Los bancos tienen acuerdos con distintas compañías aéreas y, a través de las compras con tarjeta, se puede incrementar la cantidad de millas acumuladas. Además, si alguien quiere viajar en un corto plazo y no dispone de las millas suficientes, algunas aerolíneas otorgan la posibilidad de comprar las millas restantes.

 

7. ¿Puedo transferirle las millas a un tercero?

Muchas aerolíneas permiten la transferencia de millas a otro socio de su programa de viajero frecuente, pero no es gratis y casi siempre deben pertenecer a una sola cuenta.

 

8. ¿Qué pasa si me olvido de cargar las millas?

Es fundamental que el pasajero sea socio de un programa de viajero frecuente antes de iniciar el vuelo con el que quiere sumar millas. Si ya es socio y se olvidó de ingresar su número al comprar el pasaje o durante el check in, puede hacer un reclamo en el sitio web de la línea aérea para acreditarlas luego del viaje. Es importante conservar el ticket de embarque.

 

9. ¿Para qué destinos conviene canjear las millas?

A la hora de canjear millas conviene hacerlo por vuelos largos porque los impuestos que hay que pagar son altos y en los vuelos cortos terminan encareciendo bastante las tarifas. La cantidad que se necesita para canjear es muy variable según la aerolínea. 

 

10. ¿Las millas se vencen?

Las millas suelen vencer cada tres años, pero al hacer un movimiento en la cuenta ese plazo puede extenderse.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?